El grupo automovilístico Stellantis no prevé lanzar una versión de hidrógeno de sus furgonetas producidas en su planta de Vigo, por lo que ha puesto en valor su alternativa de motor eléctrico, con hasta 330 kilómetros de autonomía 'cero emisiones'.
Así lo ha señalado el director de Stellantis ProOne Iberia, Alberto de Aza, en la presentación precisamente en la ciudad olívica de la nueva unidad de negocio del consorcio que agrupa los vehículos comerciales de todas las marcas.
Preguntado por los medios de comunicación, después de informar de que las furgonetas medianas y grandes de Stellantis sí estarán disponibles en algunos países europeos con versión de hidrógeno, él ha dicho que, por el uso que reciben las K9 (nombre industrial de modelos comerciales como el Citroën Berlingo, el Fiat Doblò, el Opel Combo y el Peugeot Rifter) "hoy por hoy la solución más eficiente y eficaz es la eléctrica", más que la alternativa de hidrógeno.
En concreto, se ha referido a que para otros modelos de mayor tamaño sí es interesante que se desarrolle la versión de hidrógeno, al necesitar más autonomía y más capacidad de carga, porque tienen un uso "más intensivo" y con "mayor peso", como son el K0 y el X250 (sus furgonetas medianas y grandes).
Sobre la llegada de modelos de pila de combustible de hidrógeno a España, Stellantis ha subrayado que ya los está produciendo en cadena de forma industrial, por lo que podría ofrecerlos en el mercado español. Sin embargo, es necesaria una infraestructura para su recarga.
"El mercado español no es tan maduro a nivel de infraestructura (en comparación con Francia, por ejemplo). Seríamos capaces de recibir pedidos y entregarlos en 2024 a potenciales clientes nacionales, porque tenemos la capacidad de fabricarlos en serie", ha reivindicado De Aza.
Un informe señala varios puntos de varias carreteras de la provincia, incluido en el área de Vigo, como los más peligrosos en Pontevedra
"No tiene sentido ni dignidad suplicar el voto cuando no se logra ser políticamente deseable para la sociedad”, aseguró el exalcalde Padín
El PP de Pontevedra celebra el cambio de postura del Gobierno, que se muestra partidario de crear esta nueva Vía Verde en Galicia
La candidata de la provincia de Pontevedra en el certamen Reinado Nacional de Belleza es Alexandra Vila, una viguesa de 19 años
Permite identificar un deterioro no control postural que incrementa o risco de caídas
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL