Stellantis registró unas pérdidas netas de 2.300 millones de euros en los primeros seis meses de este año, frente a los beneficios de 5.647 millones de euros obtenidos en el mismo periodo de 2024, según las cifras preliminares publicadas este lunes. El grupo automovilístico francés decidió suspender sus previsiones financieras el pasado 30 de abril debido a la incertidumbre generada por los aranceles.
En concreto, la compañía asumió unos 3.300 millones de euros en cargos netos antes de impuestos, principalmente por los costes relacionados con la cancelación de programas y el deterioro de la plataforma, además del impacto de los aranceles estadounidenses en sus cuentas.
Para el primer semestre de este año, Stellantis prevé unas ventas de aproximadamente 74.300 millones de euros, lo que representa una caída del 12,6% respecto a los ingresos registrados entre enero y junio de 2024. Sin embargo, los resultados financieros consolidados definitivos no se darán a conocer hasta el 29 de julio.
La empresa calcula que los primeros efectos de los aranceles estadounidenses han supuesto 300 millones de euros, tanto por la aplicación directa de los mismos como por la decisión de reducir la producción adoptada por la compañía.
A nivel global, el grupo vendió 1,447 millones de vehículos entre abril y junio, lo que supone un 6% menos que en el segundo trimestre de 2024. Por regiones, Norteamérica fue la que experimentó la mayor disminución, con una caída del 25% y una reducción en las ventas de 109.000 unidades, pasando de 431.000 a 322.000.
El grupo ha atribuido este descenso a factores como la menor fabricación y envíos de vehículos importados --la mayoría afectados por los aranceles-- y unas menores ventas a través del canal de flotas. En cuanto a Europa ampliada, las entregas en el segundo trimestre cayeron en unas 50.000 unidades, lo que supone una bajada interanual del 6%, desde las 772.000 a las 722.000.
Nigrán organiza un festival solidario cargado de conciertos para ayudar a Mauri, un niño con una enfermedad ultrarrara
Caballero señala que se ha remitido el PXOM para su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia: "Es ya el último trámite"
Se trata de la primera vez en Galicia que una persona sorda defiende en lengua de signos su tesis. La autora es María Luz Esteban Saiz
Rueda asegura que el éxito del Bono Turístico entre los gallegos "es una perfecta muestra" de la que la medida "fue un acierto"
Supón un fito no eido da acuicultura sustentable e podería reducir a dependencia dos bancos naturais
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL