El director de la factoría viguesa del grupo automovilístico Stellantis, Ignacio Bueno, ha reconocido este lunes la "situación complicada" que vive la fábrica debido al 'atasco' de vehículos nuevos que se amontonan esperando a ser exportados a otros países, por lo que ha augurado que quedan dos semanas "difíciles" hasta Navidad.
Así ha contestado Bueno a los medios de comunicación tras ser preguntado por la situación actual de 'colapso' de automóviles montados en las instalaciones de Stellantis Vigo. El directivo ha explicado que el mayor problema en la actualidad es que los puertos de destino no disponen de conductores que transporten los coches por tierra, lo que no permite a los barcos descargar su mercancía. Esto ha obligado incluso a cancelar envíos.
Ante la "situación complicada", Ignacio Bueno ha asegurado que Stellantis continúa buscando más superficie para almacenar sus coches nuevos, a la espera de que puedan ser exportados. Ya en las últimas semanas ha utilizado diferentes terrenos de Bouzas, O Porriño o Salvaterra para ello.
Entre otros temas, el director de la fabrica viguesa ha subrayado que la empresa continúa trabajando con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para conseguir conexión eléctrica de muy alta tensión en las instalaciones de Balaídos. Bueno ha puesto en valor el "apoyo masivo incontestable" de la sociedad con esta reclamación de la compañía automovilística, empezando por el Ayuntamiento de Vigo, la Xunta de Galicia, el Senado o los medios de comunicación y las diferentes cámaras de comercio. Así, ha valorado que el hecho de que la cartera de Teresa Ribera abra para 2024 una nueva verificación permitirá una "ventana más" para introducir este elemento en la planta olívica, por lo que la compañía continúa trabajando sin "tirar la toalla" y con "optimismo".
Ignacio Bueno ha vuelto a ser preguntado por la puesta en marcha de un nuevo Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) para 2023, tras indicar hace unos días que la situación "hacía pensar" en que será necesario. Sin embargo, ha insistido en que todavía no se ha iniciado ningún tipo de negociación con los sindicatos al respecto.
También ha hablado de la nueva convocatoria del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del Vehículo Eléctrico y Conectado (Perte VEC), insistiendo en la necesidad de que el Gobierno cambie el horizonte temporal de las ayudas. Precisamente, ha adelantado que esta semana habrá una nueva reunión con el Ministerio al respecto, aunque todavía sin fecha exacta, después de que la empresa informase de cómo tendría que cambiar el Perte para que pueda ser "usable" por Stellantis.
El conocido restaurante Nikko se lanza con un nuevo proyecto gastronómico en Vigo. Así es su nueva propuesta, basada en una de sus recetas top
La Pepita, que sufrió un incendio en su local en Santiago, agradece la labor de bomberos y "de todas las personas que nos acompañaron
El PP de Vigo exige al gobierno de Abel Caballero que actúe de inmediato para frenar el deterioro de esta zona de Vigo
Arrancan las obras que modernizarán la plaza de abastos municipal tanto en el interior como en el exterior del edificio
A Universidade de Vigo participou nas feiras Study in Spain celebradas nas cidades de San José, Bogotá e Lima
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL