Stellantis Vigo ha mantenido este miércoles una reunión con el comité de empresa, donde ha trasladado a los representantes de los trabajadores que espera un mes de abril de "alta actividad" en los turnos de noche de los sistemas 1 y 2 de la fábrica olívica. Así, la dirección de la compañía ha indicado en el encuentro que programa hasta tres sábados voluntarios de trabajo y tres domingos noche en el Sistema 2.
En la reunión también se ha hablado de las vacaciones de los empleados. Para el Sistema 1, más afectado por las paradas de producción por la falta de componentes, se confirma que estará sin actividad desde el 31 de julio hasta el 20 de agosto (3 semanas). Por su parte, los empleados del Sistema 2, con previsión de "altos volúmenes de producción, pararán desde el 7 de agosto al 20 (2 semanas). La tercera semana será volante entre junio y septiembre a través de un sorteo.
Por su parte, la dirección también ha trasladado al comité la retribución variable mínima que percibirá cada trabajador a tiempo completo en alta todo el año, que asciende a 1.727 euros brutos. Esta cuantía se abonará en abril, en la nómina del mes de marzo y considera el salario de referencia mínimo de 25.000 euros, en proporción a la jornada (tiempo completo o parcial) y al tiempo de alta. Sin embargo, los empleados que tengan un sueldo bruto anual superior, verán incrementada esta cantidad en proporción.
En el cómputo de la remuneración no se reducen la prima de maternidad/paternidad ni el riesgo de embarazo y lactancia o las excedencias de verano ni las reducción de jornada por hijo, entre otros elementos. También se considerará presencia las ausencias por la aplicación del expediente de regulación temporal de empleo (ERTE).
Eso sí, del valor individual de la prima variable común, se restarán 156 euros a quienes tengan integrado en su complemento individual la compensación por la renuncia al complemento de jubilación. Todo ello después de que el grupo automovilístico Stellantis informase de unas ganancias netas de 16.779 millones de euros en 2022, un 26% más que en 2021. Así, la compañía repartirá 2.000 millones entre sus empleados a nivel mundial, como "reconocimiento a su desempeño". Pese a esto, la cantidad que recibirán sus empleados vigueses es unos 400 euros inferior a la del año pasado, según denuncian sindicatos.
Más de 15.500 personas acudieron a Balaídos para disfrutar de la goleada de los campeonas del mundo ante Portugal
Este macro parque acuático de Galicia tendrá nuevos toboganes y una espectacular zona multiaventuras. La Xunta acaba de dar fechas para la gran ampliación
El PP de Vigo afirma que es "absolutamente impresentable" que se suspendan las pruebas y se aplacen durante más de un mes
Un espectacular restaurante acristalado con vistas a la ría de Vigo y un innovador puerto deportivo. Este es el proyecto que Moaña espera sumar en 2026
Neles avalíanse aditivos derivados de algas e a substitución de conservantes sintéticos por naturais
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL