La dirección de la planta viguesa del grupo automovilístico Stellantis ha propuesto un nuevo convenio con una duración de cuatro años, que estaría vigente entre 2024 y 2027, y que incluiría 100 nuevos contratos indefinidos. Así lo ha trasladado la compañía a sus trabajadores tras la segunda reunión de negociación del convenio colectivo llevada a cabo este martes, en la cual la firma ha planteado que el nuevo documento recoja 200 evoluciones de contrato estable, de los cuales 100 serían nuevos contratos indefinidos y la otra mitad novaciones de tiempo parcial a tiempo completo.
Entre otros planteamientos, en el encuentro se ha expuesto que la comisión paritaria del convenio será el órgano de tratamiento de discrepancias colectivas como paso previo a la vía judicial, como hasta ahora. También Stellantis ha sugerido una ampliación de la duración máxima de los contratos temporales, de 6 a 12 meses por circunstancias de la producción.
Asimismo, se planteó mantener el actual sistema de clasificación profesional en todos los niveles existentes para el personal horario y mensual. En cuanto al teletrabajo, se propuso un acuerdo global con un mínimo del 70% de la jornada en situación de teletrabajo, así como un acuerdo individual en el que se detallarán los aspectos concretos de esta actividad. Las partes volverán a reunirse el próximo jueves, día 9 de noviembre, para continuar avanzando en la negociación.
Tras la reunión, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) no ha tardado en criticar los planteamientos de Stellantis Vigo, considerando "insuficiente" la oferta de 100 nuevos contratos indefinidos que, según lamenta el sindicato, serían parciales, así como las 100 novaciones de temporal a completo (con cláusula de variabilidad).
La CUT también ha mostrado su pesar a que estas renovaciones se hagan "a dedo" y no por orden de antigüedad de los empleados. La organización ha indicado que la empresa ha avanzado que en la próxima reunión traerán un posible plan industrial, "pero también han alertado de que va a depender de más medidas de flexibilidad". "Queda claro que, con la actual representación sindical que tenemos en la planta, o somos en conjunto los trabajadores los que nos movilizamos, o este convenio no va a mejorar las condiciones económicas y sociales", ha lamentado la CUT.
En otro comunicado, Comisiones Obreras también ha calificado de "muy deficiente" la propuesta de nuevos contratos de Stellantis, que se queda "muy lejos" de las pretensiones de 500 contratos indefinidos que pide este sindicato, además de 800 novaciones y 1.000 retiradas de cláusula de variabilidad. CC.OO. ve el nuevo plan industrial como uno de los apartados "más importantes" de la negociación, por lo que espera a la próxima reunión para conocerlo, y solicita que la vigencia del convenio vaya ligada al mismo.
Tras una semana sin Alta Velocidad entre Galicia y Madrid, este miércoles podría reabrir. Así lo ha avanzado el ministro Óscar Puente
Premio millonario en Redondela. Un afortunado o afortunada se ha llevado este martes El Millón de Euromillones
Leve respiro en Galicia. Se mantienen activos los grandes incendios pero las hectáreas afectadas no aumentan
Ya se conoce el día de inauguración de la marca nacional que ha escogido la ciudad de Vigo para abrir su primer local en Galicia
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL