La factoría del grupo automovilístico Stellantis de Vigo ha comunicado a su plantilla este martes la reanudación de la actividad del cuarto equipo (fin de semana) en el sistema de producción M2, que monta las furgonetas y monovolúmenes, y que había sido suspendido el pasado mes de octubre por los problemas de aprovisionamiento derivados de la llamada 'crisis de los microchips'.
Así, según ha trasladado a los sindicatos en una reunión, prevé retomar la actividad en ese turno el próximo 9 de abril, ante una situación "en la que se mantiene el fuerte atractivo" de los productos de Stellantis en el mercado, por lo que se prevén "altos volúmenes de producción".
La medida supondrá la incorporación de nuevos trabajadores contratados temporalmente, con una estimación de unas 600 personas, según la empresa. Cuando se suspendió el turno, resultaron afectados unos 750 operarios, de los que un centenar dejaron la planta en esos momentos por finalizar sus contratos, y el resto fueron 'recolocados' (y, en el caso de los eventuales, fueron dejando la planta a medida que se extinguían sus contratos).
En la reunión con los representantes de la plantilla, la empresa ha informado también del calendario de producción para febrero, mes en el que se prevé "alta actividad en los equipos, con un turno de noche de amplia apertura, con 4 domingos de trabajo y fines de semana con saturación en sábados y alta actividad los domingos".
No obstante, y dada la "situación excepcional" por los problemas de suministro (que ya llevaron a parar la actividad en la M1 el pasado domingo y el lunes), los horarios y jornadas previstas pueden sufrir alteraciones. Teniendo en cuenta esas reservas, la fábrica prevé una producción de 2.300 vehículos al día.
La empresa ha trasladado a los sindicatos estas previsiones y también ha abordado con los representantes de los trabajadores el posible impacto que pueda tener en la planta la reforma laboral. Al respecto, Stellantis Vigo les ha manifestado su confianza en que "las evoluciones legislativas en materia laboral (...) no pongan en cuestión los mecanismos de flexibilidad" que se aplican en la fábrica, y que son "un factor muy relevante de competitividad".
De hecho, entre los mecanismos puestos en marcha, se aprobaron dos ERTE, uno para el año pasado y otro para el ejercicio en vigor, para afrontar las incidencias derivadas de los problemas de suministro. La regulación para 2022, aplicable durante un máximo de 75 días, afectará a todos los trabajadores indefinidos que agoten sus días de adecuación, bolsa de horas y otras medidas de flexibilidad.
Uno de los locales más conocidos de Vigo aterriza en Nigrán con sus famosos brunchs. Así han anunciado su nueva apertura
"Espérame ahí arriba, que volveremos a dar esos paseos pronto", el emotivo mensaje de José Luis Gestido a su hijo, fallecido en un accidente
El PP de Vigo pregunta a Caballero por las condiciones en las que se encuentra este parque municipal que está "totalmente abandonado"
El presidente de Uruguay lamentó que el formato del contrato es una "trampa": "Si las cosas están mal hechas, las vamos a frenar"
Os seus tres directores realizaron un percorrido polos principais fitos do centro - O conselleiro de Educación e o reitor da UVigo presidiron o acto
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL