• Nueva tienda Vigo
  • La Vuelta Pontevedra
  • La Vuelta protestas Palestina
  • Festa da Ameixa
  • Festivos Vigo 2026
  • Teis Fest
  • Nuevo local Vigo
  • Merca na Rúa Porriño
  • Multas Vigo ZBE
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Sumar propone aplicar la amnistía parcial de la deuda en su reforma para la financiación de Galicia

EP

EP

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
19/01/2024

Sumar Galicia ha presentado su propuesta política para la reforma "urgente" del sistema de financiación autonómico, que incluye la condonación parcial de la deuda autonómica, así como que la dispersión y envejecimiento de la población sean variables con mayor ponderación o que se mantenga el impuesto a las grandes fortunas. En el acto han intervenido, la candidata de Sumar a la Xunta, Marta Lois y los candidatos Juan Díaz Villoslada y Manuel Lago.

Tal y como ha defendido Manuel Lago, la propuesta de financiación autonómica "está hecha desde Galicia, pensando en los intereses del país, dando respuesta a lo que debe ser un modelo estatal que tiene que hacerse siguiendo varios principios".

Másnoticias

Foto: Concello de Friol

Este es el concello de Galicia que aspira convertirse en la capital del turismo rural de España

09/09/2025

Rueda comparece por la ola de incendios en Galicia y cifra en 120.000 las hectáreas calcinadas

09/09/2025

Entre ellos, ha detallado, un modelo "multilateral", acordado en el Consejo de Política Fiscal y Financiera; tiene que ser un modelo que dé respuesta a todos los problemas que presenta la financiación autonómica, y en tercer lugar, "dar respuesta a las particularidades y necesidades de Galicia".

Para Lago hay dos modelos: "el de recorte y austeridad" y el de "las políticas públicas y fiscales expansivas", este último, el defendido por Sumar y "demostrado" en el Estado. "En la pandemia, cuando se produjo la caída de la actividad económica y de la recaudación, el Gobierno central fue capaz de aportar más recursos que nunca a las comunidades", ha recordado.

Así, ha recordado que en 2024, la Xunta recibirá del modelo de financiación autonómica unos 10.206.000.000 de euros, "un 40% más de lo que recibió en 2018". "Son 3.100.000.000 de euros más de financiación de recursos de los que dispone la Xunta para financiar políticas públicas", ha apuntado. "Me queda una pregunta en el aire. Si tiene 3.000.000.000 de euros más, ¿por qué los servicios públicos son peores?", se pregunta Lago.

A continuación, Villoslada y Lois han desgranado los puntos de la propuesta de la agrupación. Han comenzado remarcando que el modelo de financiación autonómica está "caducado" desde 2014. Por ello, urgen una renovación para "incrementar los recursos de los que dispone Galicia".

Respecto a los servicios públicos, Lois ha censurado la "dejadez" del Partido Popular durante los 14 años de su gobierno, acusando a la Xunta de la mala situación en la que se encuentra la sanidad, la educación o en todo lo relacionado con la política industrial, "inexistente".

Envejecimiento y dispersión poblacional 

Así, la propuesta gira en torno a varios puntos. El primero, que avanzó Lago, la reforma del sistema de financiación autonómica para 2024, que debe ir acompañada de una reforma "profunda" del sistema fiscal en España para que el modelo se aproxime en ingresos a la media de ingresos de la Unión Europea.

A todo esto suma la necesaria "liberación plena" que tiene que incluir todos los servicios que prestan las comunidades y "no limitarse a los servicios esenciales, sino a un conjunto global".

Otro punto clave para su propuesta es tener en cuenta las "precondiciones" que tiene Galicia de envejecimiento y dispersión geográfica. "La dispersión y el envejecimiento significa un incremento notable de los recursos que se necesitan, de la sanidad, de la educación, de la movilidad..", ha destacado.

La reforma también buscará "potenciar" la capacidad de gestión fiscal de la propia Xunta. "Necesitamos un mayor nivel de autofinanciación, avanzar en mayores niveles de autogobierno.

"El autogobierno va de mejorar la vida de la gente, de hacer políticas útiles y, por tanto, también es importante en este caso relacionarlo con la necesaria transformación de la Agencia Tributaria Estatal, para que camine hacia una agencia de carácter federal, abierta a la participación de las agencias autonómicas", ha explicado.

Por otra parte, defienden que hay que mantener el impuesto de solidaridad sobre las grandes fortunas, que califican de "positivo y fundamental".

Condonación de la deuda

Otra de las propuestas es aplicar a Galicia lo acordado por el Gobierno central de condonar parte de la deuda de las comunidades. Para el resto, solicitarán plazos más largos de amortización y un tipo de juro mínimo.

Además, ha señalado que la reforma del modelo de financiación y la ampliación del Fondo de Compensación Interterritorial (FCI) podría incrementar en 1.000 millones de euros los ingresos de Galicia cada año.

De ellos, los 400 millones en los que estiman los mayores recursos aportados por el FCI "deben dedicarse a la inversión por la propia naturaleza del fondo", por lo que su finalidad sería "la capitalización del país".

Gran parte de los 600 millones de euros estimados en la financiación ordinaria se dedicarán a un fin específico: un plan de mejora de la sanidad pública gallega, en especial en la atención primaria.

"Está en una situación lamentable, en una situación de dejadez que los gallegos sufrimos cada día. Un proceso de deterioro, tanto para el personal sanitario como para los usuarios de los servicios", ha afirmado Lois.

Temas: elecciones gallegasGaliciaSumar
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Foto: Concello de Friol
Enfoque

Este es el concello de Galicia que aspira convertirse en la capital del turismo rural de España

Un concello de Galicia está entre los 10 candidatos a ser capital del turismo rural en España. Un reconocimiento que ya logró Campo Lameiro, Pontevedra

PorEuropa Press
09/09/2025
Enfoque

Rueda comparece por la ola de incendios en Galicia y cifra en 120.000 las hectáreas calcinadas

Rueda comparece en el Parlamento de Galicia para analizar la reciente ola de incendios. Estos son los datos que ha hecho públicos

PorEuropa Press
09/09/2025
Foto de archivo.
Enfoque

Pepco, el "Primark polaco", anuncia la apertura de una nueva tienda en Vigo

El Centro Comercial Gran Vía pone fecha a la apertura de la nueva tienda de Pepco, conocido como el "Primark polaco", en Vigo

PorPaula Carballo
08/09/2025
Enfoque

Un nuevo espacio creativo abrirá en pleno centro de Vigo con una inauguración por todo lo alto

Talleres, coloquios y actividades artísticas, así es este nuevo espacio creativo de Vigo. Abrirá sus puertas con una gran inauguración a la que todo el mundo está invitado

PorMetropolitano
08/09/2025
Enfoque

“Magníficos” datos de matrícula nos graos e dez novas titulacións para inaugurar o curso na UVigo

PorCarlos I. Castrillón
08/09/2025

Miles de estudantes iniciaron este luns os seus estudos nos tres campus - En maio a institución elixirá novo reitor ou reitora en substitución de Reigosa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

04sepTodo el díaFiestas del Cristo en O Porriño - Programación completaO PORRIÑO | FIESTAS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X