• Muerte Vigo
  • Investigación robos Vigo
  • Hotel Boutique
  • Ryanair Vigo
  • Furanchos
  • San Martiño
  • Parque O Porriño
  • Mercado Reciclado
  • Navidad top Portugal
  • Seguridad Halo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

¿Tasa turística de 5€ por ir a las Islas Cíes? El Gobierno de Vigo muestra su "rechazo absoluto"

¿Tasa turística de 5€ por ir a las Islas Cíes? El Gobierno de Vigo muestra su "rechazo absoluto"
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Ángel VilaPorÁngel Vila
09/08/2023

Rechazo absoluto del Concello de Vigo a la posibilidad de que se fije una tasa turística en las Islas Cíes para financiar programas de recuperación de la flora y fauna planteada en una encuesta publicada por el CSIC y el Parque Nacional de las Illas Atlánticas.

¿Se debería poner en marcha un suplemento turístico entre todos aquellos que visitan Cíes, Ons, Sálvora o Cortegada para poder así financiar proyectos de investigación y mejora medioambiental de las islas? Esa es la propuesta que se propuso en una encuesta publicada por el CSIC -Consejo Superior de Investigaciones Científicas- en colaboración con el Parque Nacional das Illas Atlánticas, gestor de las Islas Cíes, y la Xunta de Galicia.

Másnoticias

Denuncian "un atentado ambiental" en el Olivo de Vigo por los adornos de Navidad de Paseo de Alfonso

Denuncian "un atentado ambiental" en el Olivo de Vigo por los adornos de Navidad de Paseo de Alfonso

07/11/2025
Vialia Vigo estrena su nueva zona gaming gratis de Nintendo con icónicos videojuegos

Vialia Vigo estrena su nueva zona gaming gratis de Nintendo con icónicos videojuegos

07/11/2025

Tal y como publicó el diario Praza.gal, la encuesta preguntaba la posibilidad de desarrollar programas de actuación medioambiental y buscaba conocer si los turistas estarían dispuestos a pagar un suplemento para poder ponerlos en marcha. “Los científicos consideran que una forma de conseguir fondos adicionales sería que los visitantes pagasen un suplemento en los billetes de la naviera”, se explica en el formulario para añadir que “este suplemento se aplicaría a todos los visitantes, incluidos aquellos que piden autorización para fondear en embarcaciones privadas”.

El pago se pondría en marcha durante un periodo de cinco años y estaría entre los 2,5 y los 5 euros. La encuesta también ofrece la posibilidad de no pagar para que no se ponga en marcha ningún programa medioambiental.

Sobre esta posibilidad, el alcalde de Vigo, Abel Caballero, mostró este miércoles su “oposición total” a la medida. “Era lo que nos faltaba, que traigamos gente a la ciudad y que cuando vayan a las Cíes la Xunta les cobre”, censuró para añadir que desde el Gobierno local “no se contempla en absoluto ninguna tasa turística en la ciudad”.

En 2016 la Red de Parques Nacionales ya publicó un estudio que ofrecía los resultados de una pregunta similar para el P.N. de Ordesa y Monte Perdido. Entonces, la opción de pagar la entrada a los parques era rechazada ampliamente, con casi tres de cada cuatro entrevistados mostrando objeciones con la medida.

Fuentes de la Consellería de Medio Ambiente de la Xunta de Galicia han explicado que la encuesta es un estudio que está llevando a cabo el Gobierno central a través del CSIC y que cuenta con la colaboración del personal del Parque. "Lo primero que cabe aclarar es que no se está estudiando la implantación de ningún tipo de suplemento para acceder a este parque natural. De hecho, cabe recordar que la entrada a los parques nacionales por ley es gratuita", ha añadido la Xunta, que ha recordado que este tipo de estudios se realizan con cierta periodicidad en los parques nacionales de toda España por parte de distintos organismos. Su objetivo, según añade la Xunta, es conocer la valoración de la ciudadanía al respecto de la conservación del patrimonio natural, incluyendo el coste económico que supone, así como concienciar de la necesidad de su preservación.

En las Cíes y el resto de islas que componen el Parque el acceso es gratuito, aunque para acceder es necesario comprar un billete de una de las navieras que ofrecen viajes -Piratas de Nabia o Mar de Ons- o disponer de barco propio -es necesario pedir permiso-. Además, está fijado un cupo diario de visitantes que en periodo estival es de 1.800 personas para visitar las Islas Cíes -a los que se suma 200 visitantes en grupos organizados y 550 para el camping-. En el caso de Ons, el cupo es de 1.200 personas –además de 200 en grupos organizados y 300 campistas-.

Por todo ello, los interesados en visitar el Parque Nacional de las Islas Atlánticas entre el 15 de mayo y el 15 de septiembre deben tramitar directamente su autorización gratuita en la página web de la Xunta de Galicia (haz clic aquí). Una vez retirada la prerreserva en la página web de la Xunta se deben adquirir los billetes antes de dos horas.

Temas: Islas CíesParque Nacional das Illas AtlánticasVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Denuncian "un atentado ambiental" en el Olivo de Vigo por los adornos de Navidad de Paseo de Alfonso
Enfoque

Denuncian "un atentado ambiental" en el Olivo de Vigo por los adornos de Navidad de Paseo de Alfonso

El BNG de Vigo acusa al gobierno de Abel Caballero de maltratar el arbolado urbano y "vulnerar" la ordenanza de Medio Ambiente

PorPaula Carballo
07/11/2025
Los pacientes en espera se reducen en Galicia pero se incrementa la demora media para consultas
Enfoque

Convocan una huelga en la Atención Primaria en Galicia para el próximo miércoles 26 de noviembre

CIG, CC.OO., UGT y CSIF exigen la "retirada inmediata" de las medidas presentadas en la mesa sectorial y la eliminación de la categoría FEAP

PorCarlos I. Castrillón
07/11/2025
Brotan en Vigo los futuros "tótem-táctiles" para ofrecer una experiencia interactiva
Enfoque

Brotan en Vigo los futuros "tótem-táctiles" para ofrecer una experiencia interactiva

Vigo instala unos nuevos elementos en lugares como la Porta do Sol. Unos "tótems-táctiles" que ofrecerán una nueva forma de entender la ciudad

PorAlfredo Teja
07/11/2025
El PSOE de Vigo pide a la Xunta un presupuesto similar al del Xacobeo para difundir la Navidad
Enfoque

La Navidad de Vigo "ya se enciende" en Broadway: arranca la promoción en Nueva York

Los mupis que promocionan la Navidad de Vigo en buena parte del planeta ya lucen en Broadway, en Nueva York

PorCarlos I. Castrillón
07/11/2025
Preacuerdo de Xunta y universidades sobre Medicina, Vigo paraliza la idea de una Facultad
Enfoque

Preacuerdo de Xunta y universidades sobre Medicina, Vigo paraliza la idea de una Facultad

PorCarlos I. Castrillón
06/11/2025

Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años

Comentarios 1

  1. Patricia says:
    Hace 2 años

    Yo creo que deberían de aplicarse ese tipo de tasas para mejorar la conservación y la investigación. Si todos queremos disfrutar de esos lugares, debemos contribuir a su conservación. Que bajen el precio de los billetes del barco, que bastante caros son, y eso va todo a la empresas que gestionan los viajes.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X