• AP-9
  • Festival 'friki' Vigo
  • Desembarco Policía Vigo
  • Restaurante de Vigo
  • Fiesta Empanada
  • Oferta Ryanair
  • Fiesta Casco Vello
  • Desayuno Vigo
  • Rally coches clásicos
  • Celta en Europa
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Telefónica activa el 5G Galicia: estos son los 82 concellos donde está ya disponible

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
05/10/2020

El 5G de Telefónica ya se ha encendido en 82 ayuntamientos gallegos, entre ellos las cuatro capitales de provincia junto a Vigo, Ferrol y Santiago. Esta cifra aumentará hasta 134 a final de año, lo que supone que el 74% de la población gallega tendrá acceso entonces a la ultra banda ancha móvil de Telefónica, un porcentaje global para Galicia que en el caso de la provincia de Pontevedra alcanzará el 83,9% y en el de A Coruña el 78 por ciento.

En la provincia de Pontevedra, el 5G NSA se activa en Baiona, Bueu, Cambados, Cangas, A Estrada, O Grove, Lalín, Marín, Meaño, Moaña, Mos, Nigrán, Poio, Ponteareas, Pontevedra, O Porriño, Redondela, Ribadumia, O Rosal, Salceda de Caselas, Salvaterra de Miño, Sanxenxo, Tomiño, Tui, Valga, Vigo, Vilaboa, Vilagarcía de Arousa y Vilanova de Arousa.

Másnoticias

Ponen al Álvaro Cunqueiro como ejemplo de excelencia al abordar patologías neurovasculares

17/09/2025

Arrancan en Vigo las obras para crear la nueva grada del Parque Nelson Mandela

17/09/2025

En Ourense, estará disponible inicialmente en Allariz, O Barco de Valdeorras, O Carballiño, Ourense, Pereiro de Aguiar, San Cibrao das Viñas, Verín y Xinzo de Limia. En Lugo, se activa en Burela, Chantada, Foz, Guitiriz, Lugo, Monforte de Lemos, Ribadeo, Vilalba y Viveiro.

Por último, en A Coruña hay ya 5G en Abegondo, Ames, Areas, Arteixo, Bergondo, Betanzos, Boiro, Camariñas, Cambre, Carballo, Cedeira, A Coruña, Culleredo, Fene, Ferrol, A Laracha, Melide, Miño, Mugardos, Muros, Narón, Noia, Oleiros, Ortigueira, A Pobra do Caramiñal, Ponteceso, Pontedeume, Rianxo, Ribeira, Sada, Santa Comba, Santiago de Compostela, Teo, Valdoviño, Vedra y Vimianzo.

Tal y como destacó el máximo responsable de Telefónica en Galicia y director de Administraciones Públicas del Territorio Norte, Manuel Ángel Alonso, durante un encuentro con medios de comunicación celebrado hoy en Santiago, el encendido de 5G se suma a la “enorme capilaridad del LTE, 4G y 3G de Telefónica en Galicia, que se sitúa en el 98% de la población, lo que significa que esta comunidad autónoma tiene una cobertura de banda ancha móvil por encima de la media nacional y sin parangón en Europa˝.

En relación al tipo de tecnología 5G empleada, Alonso comentó que Telefónica “está trabajando con las últimas generaciones de radio que permiten el doble uso 4G y 5G, con el objetivo de llevar el 5G desde el primer momento al máximo de población. En esta primera fase se utilizan los emplazamientos e infraestructuras actuales para lanzar la red 5G con arquitectura NSA (Non Stand Alone), y se desplegará la red 5G SA (Stand Alone) cuando la tecnología esté plenamente disponible después de la estandarización”.

Gracias al 5G, los usuarios podrán descargarse en su casa una película en segundos, disfrutar de retransmisiones deportivas en directo en las que el usuario tendrá una experiencia 360º y podrá visionar cualquier ángulo del partido como si estuviera en la cancha.  Para las empresas, destacan los servicios de Multiaccess Edge Computing, que ofrecen ultra baja latencia y una mayor capacidad de cómputo al borde de la red.

Además, a la cobertura de banda ancha se suma también el intenso trabajo de despliegue de fibra óptica en el que se halla inmersa Telefónica. En la actualidad, el 54% de las unidades inmobiliarias de Galicia, es decir, más de un millón de viviendas y empresas, están en cobertura de la fibra óptica hasta el hogar de Telefónica. El objetivo es llegar a finales de este año con FTTH al hogar de 1.700.000 gallegos, es decir, al 63% de la población, y el compromiso final de Telefónica, anunciado en su día por su presidente, José María Álvarez Pallete, y recordado hoy en la rueda de prensa por Manuel Ángel Alonso, es que el 100% de la población gallega disponga de FTTH a finales del 2025. Para ello, se está llevando a cabo un esfuerzo inversor que, solo en despliegue de fibra, alcanza ya los 136 millones de euros.

Casos de uso de 5G en Galicia

Galicia es la comunidad autónoma con más casos de uso y despliegues de 5G, tal y como ha destacado hoy Alonso. Es el territorio donde se están probando las posibilidades del 5G en la industria, la movilidad, la supervisión de infraestructuras ferroviarias, la salud, la producción televisiva y las emergencias sanitarias, entre otros.

Telefónica tiene en marcha actualmente en Galicia 12 casos de uso, en los que está invirtiendo, en colaboración con sus partners, un total de 15 millones de euros. Nueve de estos casos de uso corresponden al programa de Red.es, del que resultó adjudicataria en mayo del año pasado, y los otros tres al Nodo de Cooperación impulsado por la Xunta de Galicia. Los pilotos de Red.es tienen que ver, en primer lugar, con la posibilidad de utilizar 5G para llevar servicios equivalentes a la FTTH a aquellos clientes que por diversas razones —fundamentalmente, de aislamiento geográfico— no pueden acceder a la fibra óptica.

También, en colaboración con Fomento, se está probando en el túnel de O Cereixal, en Lugo, las posibilidades del 5G para la asistencia a la conducción de vehículos, de tal manera que los conductores puedan conocer las condiciones meteorológicas, de tráfico, de obras, etc., a la salida del túnel. En el astillero de Navantia (Ferrol), se está ensayando el 5G y sus aplicaciones en realidad aumentada y streaming ultrarrápido para mejorar las eficiencias en la producción y reducir los tiempos de mantenimiento y paradas.

Con Adif, por otra parte, se está probando la eficacia del 5G en la utilización de drones para revisar los tendidos de toda la red de ferrocarriles en España. Los drones van equipados con múltiples sensores que al sobrevolar el tendido envían información y, gracias a la inteligencia artificial, pueden reconocer objetos y realizar tareas de mantenimiento predictivo, entre otras.

En el ámbito de la salud, con Red.es, del Ministerio de Economía, se está llevando a cabo también en Galicia el piloto Ocuexplorer, encuadrado en la tele-oftalmología y, específicamente, en el diagnóstico temprano del fondo del ojo. El prototipo toma cientos de imágenes del ojo por segundo, en alta definición, y los envía a un centro de computación donde realiza un diagnóstico con algoritmos de inteligencia artificial y tecnología óptica utilizada en Fórmula 1. Por otro lado, con la empresa gallega Cinfo se está trabajando en un piloto para llevar a cabo retransmisiones automáticas de partidos desde estadios y polideportivos, de tal manera que las cámaras identifican las jugadas mediante inteligencia artificial. Esta tecnología abaratará enormemente los costes de la retransmisión deportiva, de tal manera que podrán acceder a ella los equipos más modestos y los deportes minoritarios.

Y, por último, con la universidad de Vigo se está trabajando en un piloto para la asignación dinámica de la red de 5G de un usuario a otro, en función del servicio.

Por otro lado, con la Xunta de Galicia y su Nodo de Cooperación, Telefónica trabaja ya desde 2018 en tres casos de uso. Uno, para probar las posibilidades de esta tecnología en la gestión de las emergencias del 112; otro, para la retransmisión de directos en 4K utilizando la red 5G; y, finalmente, y en colaboración con el Sergas, se está probando en el centro de salud de Taboada (Lugo), las posibilidades del 5G en el envío de imágenes de diagnóstico y en la gestión de consultas en remoto.

Temas: Vigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Enfoque

Ponen al Álvaro Cunqueiro como ejemplo de excelencia al abordar patologías neurovasculares

El conselleiro de Sanidade, Gómez Caamaño, destacó este miércoles los hitos sanitarios logrados por el hospital vigués

PorEuropa Press
17/09/2025
Enfoque

Arrancan en Vigo las obras para crear la nueva grada del Parque Nelson Mandela

Vigo inicia la transformación un muro dañado en una gran bancada en el Parque Nelson Mandela. La Diputación financiará el 80% de esta obra

PorMetropolitano
17/09/2025
Enfoque

Vigo ya tiene su primer restaurante "Slow Food" que une excelencia gastronómica y productores locales

Un restaurante de Vigo destaca por su apuesta por los productores locales. Es el primero de la ciudad en recibir este reconocimiento "Slow Food"

PorAlfredo Teja
17/09/2025
Deportes

El Celta desvela cómo debutará en Europa y presenta su nueva grada supletoria en Balaídos

El conjunto vigués se estrenará en la Europa League el 25 de septiembre, y lo hará con la camiseta conmemorativa de Oliveira dos Cen Anos

PorCarlos I. Castrillón
17/09/2025
Enfoque

Preto de 500 especialistas de doce países reivindican na UVigo o poder da educación para mudar a sociedade

PorCarlos I. Castrillón
17/09/2025

Con sede no campus de Pontevedra e seguimento presencial e virtual

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

04sepTodo el día05octFiestas del Cristo en O Porriño - Programación completaO PORRIÑO | FIESTAS

19sep(sep 19)19:0027(sep 27)23:30Galician Freaky Film Festival en VigoVIGO | FESTIVAL CINEMATOGRÁFICO

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X