• Pozas en Galicia
  • Rallye Rías Baixas 2025
  • Fiestas Playa América
  • Parque de ocio en Mos
  • Solpor a Bocados Vigo
  • Parque acuático Porriño
  • PortAmérica 2025
  • Próxima apertura Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Telefónica activa el 5G Galicia: estos son los 82 concellos donde está ya disponible

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
05/10/2020

El 5G de Telefónica ya se ha encendido en 82 ayuntamientos gallegos, entre ellos las cuatro capitales de provincia junto a Vigo, Ferrol y Santiago. Esta cifra aumentará hasta 134 a final de año, lo que supone que el 74% de la población gallega tendrá acceso entonces a la ultra banda ancha móvil de Telefónica, un porcentaje global para Galicia que en el caso de la provincia de Pontevedra alcanzará el 83,9% y en el de A Coruña el 78 por ciento.

En la provincia de Pontevedra, el 5G NSA se activa en Baiona, Bueu, Cambados, Cangas, A Estrada, O Grove, Lalín, Marín, Meaño, Moaña, Mos, Nigrán, Poio, Ponteareas, Pontevedra, O Porriño, Redondela, Ribadumia, O Rosal, Salceda de Caselas, Salvaterra de Miño, Sanxenxo, Tomiño, Tui, Valga, Vigo, Vilaboa, Vilagarcía de Arousa y Vilanova de Arousa.

Másnoticias

VIGOGASTRONÓMICO

Algunos de los mejores restaurantes de Vigo ofrecerán una cena única sobre la ría

05/07/2025
Jornada de sábado en el Rallye Rías Baixas // FOTOS: IVÁN DACAL

Las mejores fotos del Rallye Rías Baixas 2025 de la jornada del sábado

05/07/2025

En Ourense, estará disponible inicialmente en Allariz, O Barco de Valdeorras, O Carballiño, Ourense, Pereiro de Aguiar, San Cibrao das Viñas, Verín y Xinzo de Limia. En Lugo, se activa en Burela, Chantada, Foz, Guitiriz, Lugo, Monforte de Lemos, Ribadeo, Vilalba y Viveiro.

Por último, en A Coruña hay ya 5G en Abegondo, Ames, Areas, Arteixo, Bergondo, Betanzos, Boiro, Camariñas, Cambre, Carballo, Cedeira, A Coruña, Culleredo, Fene, Ferrol, A Laracha, Melide, Miño, Mugardos, Muros, Narón, Noia, Oleiros, Ortigueira, A Pobra do Caramiñal, Ponteceso, Pontedeume, Rianxo, Ribeira, Sada, Santa Comba, Santiago de Compostela, Teo, Valdoviño, Vedra y Vimianzo.

Tal y como destacó el máximo responsable de Telefónica en Galicia y director de Administraciones Públicas del Territorio Norte, Manuel Ángel Alonso, durante un encuentro con medios de comunicación celebrado hoy en Santiago, el encendido de 5G se suma a la “enorme capilaridad del LTE, 4G y 3G de Telefónica en Galicia, que se sitúa en el 98% de la población, lo que significa que esta comunidad autónoma tiene una cobertura de banda ancha móvil por encima de la media nacional y sin parangón en Europa˝.

En relación al tipo de tecnología 5G empleada, Alonso comentó que Telefónica “está trabajando con las últimas generaciones de radio que permiten el doble uso 4G y 5G, con el objetivo de llevar el 5G desde el primer momento al máximo de población. En esta primera fase se utilizan los emplazamientos e infraestructuras actuales para lanzar la red 5G con arquitectura NSA (Non Stand Alone), y se desplegará la red 5G SA (Stand Alone) cuando la tecnología esté plenamente disponible después de la estandarización”.

Gracias al 5G, los usuarios podrán descargarse en su casa una película en segundos, disfrutar de retransmisiones deportivas en directo en las que el usuario tendrá una experiencia 360º y podrá visionar cualquier ángulo del partido como si estuviera en la cancha.  Para las empresas, destacan los servicios de Multiaccess Edge Computing, que ofrecen ultra baja latencia y una mayor capacidad de cómputo al borde de la red.

Además, a la cobertura de banda ancha se suma también el intenso trabajo de despliegue de fibra óptica en el que se halla inmersa Telefónica. En la actualidad, el 54% de las unidades inmobiliarias de Galicia, es decir, más de un millón de viviendas y empresas, están en cobertura de la fibra óptica hasta el hogar de Telefónica. El objetivo es llegar a finales de este año con FTTH al hogar de 1.700.000 gallegos, es decir, al 63% de la población, y el compromiso final de Telefónica, anunciado en su día por su presidente, José María Álvarez Pallete, y recordado hoy en la rueda de prensa por Manuel Ángel Alonso, es que el 100% de la población gallega disponga de FTTH a finales del 2025. Para ello, se está llevando a cabo un esfuerzo inversor que, solo en despliegue de fibra, alcanza ya los 136 millones de euros.

Casos de uso de 5G en Galicia

Galicia es la comunidad autónoma con más casos de uso y despliegues de 5G, tal y como ha destacado hoy Alonso. Es el territorio donde se están probando las posibilidades del 5G en la industria, la movilidad, la supervisión de infraestructuras ferroviarias, la salud, la producción televisiva y las emergencias sanitarias, entre otros.

Telefónica tiene en marcha actualmente en Galicia 12 casos de uso, en los que está invirtiendo, en colaboración con sus partners, un total de 15 millones de euros. Nueve de estos casos de uso corresponden al programa de Red.es, del que resultó adjudicataria en mayo del año pasado, y los otros tres al Nodo de Cooperación impulsado por la Xunta de Galicia. Los pilotos de Red.es tienen que ver, en primer lugar, con la posibilidad de utilizar 5G para llevar servicios equivalentes a la FTTH a aquellos clientes que por diversas razones —fundamentalmente, de aislamiento geográfico— no pueden acceder a la fibra óptica.

También, en colaboración con Fomento, se está probando en el túnel de O Cereixal, en Lugo, las posibilidades del 5G para la asistencia a la conducción de vehículos, de tal manera que los conductores puedan conocer las condiciones meteorológicas, de tráfico, de obras, etc., a la salida del túnel. En el astillero de Navantia (Ferrol), se está ensayando el 5G y sus aplicaciones en realidad aumentada y streaming ultrarrápido para mejorar las eficiencias en la producción y reducir los tiempos de mantenimiento y paradas.

Con Adif, por otra parte, se está probando la eficacia del 5G en la utilización de drones para revisar los tendidos de toda la red de ferrocarriles en España. Los drones van equipados con múltiples sensores que al sobrevolar el tendido envían información y, gracias a la inteligencia artificial, pueden reconocer objetos y realizar tareas de mantenimiento predictivo, entre otras.

En el ámbito de la salud, con Red.es, del Ministerio de Economía, se está llevando a cabo también en Galicia el piloto Ocuexplorer, encuadrado en la tele-oftalmología y, específicamente, en el diagnóstico temprano del fondo del ojo. El prototipo toma cientos de imágenes del ojo por segundo, en alta definición, y los envía a un centro de computación donde realiza un diagnóstico con algoritmos de inteligencia artificial y tecnología óptica utilizada en Fórmula 1. Por otro lado, con la empresa gallega Cinfo se está trabajando en un piloto para llevar a cabo retransmisiones automáticas de partidos desde estadios y polideportivos, de tal manera que las cámaras identifican las jugadas mediante inteligencia artificial. Esta tecnología abaratará enormemente los costes de la retransmisión deportiva, de tal manera que podrán acceder a ella los equipos más modestos y los deportes minoritarios.

Y, por último, con la universidad de Vigo se está trabajando en un piloto para la asignación dinámica de la red de 5G de un usuario a otro, en función del servicio.

Por otro lado, con la Xunta de Galicia y su Nodo de Cooperación, Telefónica trabaja ya desde 2018 en tres casos de uso. Uno, para probar las posibilidades de esta tecnología en la gestión de las emergencias del 112; otro, para la retransmisión de directos en 4K utilizando la red 5G; y, finalmente, y en colaboración con el Sergas, se está probando en el centro de salud de Taboada (Lugo), las posibilidades del 5G en el envío de imágenes de diagnóstico y en la gestión de consultas en remoto.

Temas: Vigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Jornada de sábado en el Rallye Rías Baixas // FOTOS: IVÁN DACAL
Deportes

Las mejores fotos del Rallye Rías Baixas 2025 de la jornada del sábado

Pasión total en Vigo y su área en la jornada de sábado del Rallye Rías Baixas, una jornada en la que el motor volvió a O Castro

PorIván Dacal
05/07/2025
Fotos: Dsafio Zone
Enfoque

Abre en Mos un "innovador" parque de ocio de 600 metros cuadrados y nueve zonas de juegos

El Dsafio Zone ofrece nueve zonas de juego pensadas para adultos y los más pequeños de casa. Así es el nuevo parque de ocio del área de Vigo

PorIván Dacal
05/07/2025
VISTA AÉREA DE O CASTRO DE VIGO // Shutterstock / Alexandre Rotenberg
Enfoque

Vigo continúa con la recuperación de O Castro para "seguir recuperando la historia de la ciudad"

Caballero anuncia la inversión de 33.000 euros para restaurar la base de los cañones que están a la entrada de la Fortaleza de O Castro

PorMiguel Alonso
05/07/2025
Imagen de Archivo
Enfoque

Pedro Sánchez dice que confió en Cerdán y Ábalos y asegura que fue traicionado

El presidente del Gobierno dice sentirse traicionado, pero asegura que continuará al frente del Ejecutivo "por responsabilidad"

PorMetropolitano
05/07/2025
Enfoque

O Campus Auga celebrará en setembro o I Congreso Transnacional da Xuventude Investigadora

PorMetropolitano
04/07/2025

Está aberto o prazo de inscrición e tamén o de envío de comunicacións e pósters - A cita terá lugar os días 24 e 25 no edificio Politécnico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

01julTodo el díaFeira do Libro de Vigo

04julTodo el díaFiestas de Coia en Vigo | Programación 2025FIESTAS | VIGO

09jul19:30Verbenas na Caridade con Rumbantela en VigoPLANES | VIGO

10julTodo el díaVigo SeaFest - Festival Arvi do Peixe en VigoFESTIVAL | VIGO

12jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Ana Belén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

17jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Gente de Zona en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

18jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Trueno en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

24jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Rozalén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

26jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Coral Casa Blanca en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

31jul22:00Conciertos Castrelos 2025 - Vanesa Martín en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X