Telefónica ha encendido ya el 5G en la banda de 700 MHz en catorce concellos de Galicia, tras recibir todos los operadores la autorización por parte del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital para activar los equipos de radio (nodos) de esta banda de frecuencias.
Por provincias, en A Coruña ha sido activada esta tecnología en estaciones base de Culleredo, Irixoa, Fisterra, Sada y Coristanco; en Pontevedra, en Lalín, Redondela, Pontevedra, Valga y Vigo; en Lugo, en O Páramo y Becerreá; y en Ourense, en Vilardevós y Pereiro de Aguiar.
La banda de 700 MHz, también llamada banda baja, permite dar una cobertura más extensa, penetrar mejor en interiores y universalizar algunas de las características de las comunicaciones 5G como es la baja latencia. La operadora explica que "se convierte en el complemento perfecto para la banda de 3,5 GHz, en la que también opera Telefónica y que es idónea para servicios que precisan de muy alta velocidad de transmisión, pero que tiene un alcance menor y atraviesa peor algunos obstáculos como las paredes de los edificios", algo que sí posibilita la señal en la banda de 700 MHz.
El encendido del 700 MHz será paulatino, ya que la Administración ha permitido hacerlo en 60 instalaciones a la semana durante las primeras semanas. Además, las operadoras tienen que comunicar previamente las poblaciones donde se va a encender, para que se compruebe que no hay interferencias con la TDT y se vayan resolviendo en los casos puntuales en que se produzcan. El objetivo en toda España es terminar el año con 1.400 municipios con 700 MHz y en 2023 llegar a los 2.400.
En España, la cobertura 5G de Telefónica llega ya a más del 80% de la población, a todas las capitales de provincia y tanto a las grandes poblaciones como pequeñas localidades de menos de 3.000 habitantes.
La subasta de la banda de 700 MHz en julio de 2021 supuso un "hito importante" para impulsar el despliegue de 5G en España. Telefónica resultó adjudicataria de un bloque por un importe total de 310,09 millones de euros, lo que va a permitir a la operadora consolidar su conectividad al unir el impulso de la cobertura 5G con su red de fibra.
El espectro 5G se completa con la banda milimétrica de 26 GHz., que está destinada a ofrecer las mayores velocidades y capacidades en espacios limitados o en despliegues concretos de altas prestaciones. Es la tecnología de cobertura más reciente y no tiene todavía fecha de licitación en perspectiva.
El hombre fue detenido como un supuesto autor de un delito de violencia de género. Fue un vecino el que alertó a la Policía
Vigo ya se sorprendió cuando nació Vialio y ahora puede surgir una nueva mascota en la ciudad. ¿Quieres participar en su creación?
Fue el único militante que presentó su candidatura en el plazo abierto para ello, que concluyó a las 24:00 horas de ayer
¿Te has topado con este rodaje en Vigo? Las cámaras han tomado varios puntos de la ciudad en la serie que llevará Vigo a todos los hogares de España
EmpregoInCampus trasládase o 9 de abril ao campus de Ourense, con postos informativos e actividades no Pavillón universitario de deportes
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL