• Planazos finde
  • Liquidación en Vigo
  • La Vuelta
  • Proyecto turismo
  • Eclipse lunar
  • 120 años de bar
  • Celta 360
  • Reapertura vintage
  • Urbanismo Vigo
  • Festas do Cristo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Toque de queda, hostelería o movilidad: estos son los cambios que estudia aplicar la Xunta

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Carlos I. CastrillónPorCarlos I. Castrillón
15/03/2021

Se avecinan novedades en el plan de desescalada en Galicia. El comportamiento de la comunidad gallega ante el coronavirus es positivo. El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, avanzaba en la rueda de prensa tras el último Consello que si los datos no empeoraban se iba a producir un alivio de las restricciones. Su vicepresidente, Alfonso Rueda, confirmaba el pasado domingo en una entrevista a Radio Galega que la ampliación de medidas para el sector de la hostelería era un hecho. Más allá de las declaraciones de los dos máximos responsables autonómicos, las nuevas medidas estarán sobre la mesa del comité clínico que se reunirá este martes a partir de las 17:00 horas.

Además de decidir qué concellos mejoran o empeoran sus restricciones, este martes se debatirá la hoja de ruta que estará vigente durante el Puente del Día del Padre (19 al 21 de marzo) y previsiblemente durante la Semana Santa. En juego está evitar el posible impacto de una cuarta ola. Muchos auguran cambios importantes. Incluso el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, expresaba el pasado 7 de marzo que "lo lógico" era volver al escenario que había antes de Navidad. ¿En qué medida se modificará el plan de desescalada actual? ¿Habrá cambios también con respecto al toque de queda? En Metropolitano.gal repasamos los puntos donde se podrían producir novedades.

Másnoticias

Foto: Chris Harwood / Shutterstock

Cómo ver en Galicia la "luna de sangre", el eclipse lunar total de este domingo

06/09/2025

Así reabrirá una tienda del centro de Vigo con una apuesta por las camisetas retro de fútbol

06/09/2025

HOSTELERÍA POSIBLE ALIVIO DE RESTRICCIONES Será una de las grandes novedades. Sobre todo en los concellos del área sanitaria de Vigo, que se encuentran actualmente en el nivel medio de limitaciones, el más flexible hasta ahora, a la espera de que se añada un cuarto nivel con menos restricciones. El sector pretende que se amplíe el horario de apertura, al menos, hasta las 20:00 horas, aunque para el periodo de Semana Santa esperan tener una mayor relajación de limitaciones en este ámbito. Cesáreo Pardal, presidente del Clúster de Turismo de Galicia, destaca que el objetivo es que en las vacaciones de abril los restaurantes puedan prolongar su horario de cierre hasta las 22:30 horas, una medida que, en caso de aprobarse, conllevaría que el toque de queda se reubica a las 23:00 horas.

Además de los horarios de cierre de bares, cafeterías y restaurantes, el comité clínico también podría adoptar una decisión en cuanto al límite de aforos. En estos momentos, el nivel medio permite abrir un 30% en el interior y un 50% en terraza. Hay que recordar que en el plan de desescalada vigente antes de Navidad el nivel básico permitía al sector atender al 50% de aforo en el interior y el 75% en terraza.

MOVILIDAD POSIBLE ENDURECIMIENTO DE RESTRICCIONES Punto determinante. Prácticamente todos los concellos gallegos tienen permitida ahora la movilidad. El comité clínico debe decidir si apuesta por el modelo que estaba vigentes antes de 2021, el de almendras poblacionales. Esta decisión se podría adoptar para limitar el libre movimiento de gallegas y gallegos durante el Puente del Día del Padre. Tal y como está el plan de desescalada actual, una pareja de Vigo puede desplazarse a cualquier concello de la comunidad autónoma que esté en el nivel medio de restricciones. Algunos expertos esgrimen que restringir la movilidad permitiría reducir el posible riesgo de transmisión del virus.

TOQUE DE QUEDA  POSIBLE ALIVIO DE RESTRICCIONES Está previsto que este martes el comité clínico estudie la posible revisión del toque de queda. “Intentaremos contestar a esa pregunta” en el comité clínico, avanzó el pasado jueves el presidente de la Xunta tras ser cuestionado por este diario sobre la posibilidad de flexibilizar la restricción de movilidad nocturna. Las medidas aprobadas por el Consejo Interterritorial estipulan que el toque de queda debe aplicarse en el puente del Día del Padre y en Semana Santa entre las 23:00 y las 6:00 horas. Galicia es más dura y mantiene por ahora la medida desde las 22:00, por lo que está por ver si amplia una hora más la posibilidad de moverse por la calle.

REUNIONES SOCIALES POSIBLE ENDURECIMIENTO DE RESTRICCIONES POSIBLE ALIVIO DE RESTRICCIONES En este punto, es posible tanto un endurecimiento como una flexibiización de las restricciones.  Hasta ahora, el número máximo de personas no convivientes que pueden estar juntos, tanto en el ámbito público como en el privado, al aire libre o en interior, es de cuatro. Sin embargo, en el nuevo marco de medidas la Xunta podría ampliar este número. En Navidad, se permitió hasta seis personas -sin contar a los menores de 10 años- aunque la flexibilización de las navidades derivó en el estallido de la tercera ola. El Consejo Interterritorial permite flexibilizar hasta seis el número de no convivientes en reuniones al aire libre en espacios públicos, lo que permitiría a la Xunta aplicar esta ampliación. Pero al mismo tiempo, y esto sí es un hecho que se producirá, el Consejo Interterritorial ha acordado prohibir los encuentros entre no convivientes en domicilios particulares tanto este fin de semana -puente de San José- como durante la Semana Santa.

COMERCIO POSIBLE ALIVIO DE RESTRICCIONES El comercio está pendiente de una posible ampliación de sus aforos. El comité clínico podría aumentar el aforo en las zonas comunes y de las tiendas ubicadas en los centros comerciales. Por otro lado, la ampliación del toque de queda pondría sobre la mesa la posibilidad de que supermercados como Carrefour, Alcampo o Lidl pudieran prolongar su horario de cierre hasta las 22:00 horas.

Temas: coronavirusSERGASVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Enfoque

La Xunta recibe una veintena de solicitudes de ayuda para la reconstrucción tras los incendios

Las ayudas pueden alcanzar casi 150.000 euros en el caso de viviendas habituales. El Gobierno gallego promete "máxima celeridad"

PorEuropa Press
06/09/2025
Enfoque

Restaurante, hotel, spa y miradores, así es el proyecto para reformar una casa en Galicia

El proyecto de la Casa do Outeiro incluye una zona de spa, una piscina con vistas, bosque y cuevas. Así es la propuesta para la reforma

PorMiguel Alonso
06/09/2025
Enfoque

El "bar de pueblo" que ha llegado a los 120 años vive su jornada más especial en Mos

Casa Gallardo celebra su histórico aniversario convertido en el restaurante más longevo del área de Vigo y uno de los de más solera de Galicia

PorUxía Pérez
06/09/2025
Deportes

Las obras en Mos del proyecto Celta 360 van "incluso más rápido de lo esperado"

El director de infraestructuras y relaciones institucionales del RC Celta, Carlos Cao, avanza la situación de las obras de Celta 360 en Mos

PorMiguel Alonso
06/09/2025
Enfoque

A investigadora da UVigo Lucía Cassani acada o premio Young Investigator Award

PorMetropolitano
05/09/2025

O seu traballo céntrase na extracción verde de compostos bioactivos de subprodutos agroalimentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

04sepTodo el díaFiesta del Marisco de Vigo 2025GASTRO | VIGO

04sepTodo el díaFiestas del Cristo en O Porriño - Programación completaO PORRIÑO | FIESTAS

06sep11:00Festival Boas Vibes de TuiFESTIVALES | TUI

06sep(sep 6)16:15Negrita Music Festival en O PorriñoFESTIVAL | O PORRIÑO

06sep19:00Festival de Charangas de SalcedaFESTIVAL | SALCEDA | GRATIS

07sep09:00Festa dos Callos de SalcedaFIESTA GASTRONÓMICA | SALCEDA

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X