El expresidente de la Xunta Emilio Pérez Touriño ha negado este miércoles que el gobierno bipartito planease el modelo de hospital publico-privado para el Álvaro Cunqueiro de Vigo. "Teníamos un proyecto de un hospital público, con más camas, más tamaño, más capacidades", ha señalado para trasladar que después "las circunstancias políticas hicieron que eso cambiara".
Touriño se ha pronunciado de este modo al ser preguntado por los medios al respecto después de que en el seno de la comisión parlamentaria que investiga los contratos de la Xunta durante la pandemia, con el grupo Eulen y la construcción del Álvaro Cunqueiro de Vigo el PP sostuviese que el bipartito planteó un modelo público-privado para levantar el hospital de Vigo en base a dos informes que se emplearon para evaluar el modelo idóneo: de Price Waterhouse Coopers (PwC) y otro de Garrigues. Este último llegó a proponer que se constituyese una sociedad con un 90 por ciento de capital privado y un 10 por ciento público.
Sin embargo, en sus respectivas comparecencias, las entonces conselleiras de Obras Públicas y Sanidade, María José Caride y María José Rubio, respectivamente, redujeron ambos estudios a una mera consulta de las diferentes opciones disponibles y defendieron que el Gobierno autonómico "solo evaluó una", que fue hacerlo a través de la Sociedade Pública de Invetimentos (SPI). De hecho, en 2009, el Consello de la Xunta llegó a aprobar un plan de financiación de esta entidad que reservaba 420 millones tanto para el hospital de Vigo como para la ampliación del de Pontevedra.
Premio millonario para Vigo en el sorteo de La Primitiva de este jueves. Un acertante se lleva 1,2 millones de euros
El fuego sigue sin dar una tregua en Ourense. Hay nuevos cortes en la A-52 y el tráfico ferroviario sigue cortado entre Galicia y Madrid
Los populares de Vigo lamentan que la operadora pública apenas haya dado explicaciones sobre la decisión de acabar con la ruta directa
El hombres es un vecino de A Gudiña de 46 años. Estaba haciendo labores de limpieza y desbroce con índice de riesgo extremo
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL