Trabajadoras de Urbaser, concesionaria del servicio de limpieza en edificios municipales de Vigo, se han concentrado este lunes frente al Consistorio olívico para denunciar el incumplimiento del convenio y de los pliegos de condiciones del contrato por parte de la empresa.
Según ha explicado la responsable de la Federación de Servicios de la CIG, Tránsito Fernández, han detectado que la empresa está prestando menos horas de servicio que los estipulados en el pliego (unas 300 horas menos este año) y además, está trasladando a las trabajadoras desde su centro habitual de trabajo a otras instalaciones, por más tiempo del permitido. A esto se suma el hecho de que, “se niega a aplicar el IPC real” en la actualización de salarios.
El comité de empresa reclama, asimismo, al Concello, que “controle” a las empresas concesionarias para que cumplan los pliegos de los servicios, que están pagados “con dinero público”. Así, aunque han pedido una reunión con el concejal de Limpieza, Francisco Javier Pardo, aún no han tenido respuesta, aunque este lunes sí han mantenido encuentros con representantes de los grupos de la oposición para trasladarles la situación.
Este servicio de limpieza afecta a todas las instalaciones y edificios municipales (el Concello en Praza do Rei, museos, el zoológico, etc.) y lo prestan 60 empleadas. Según ha denunciado la CIG, más de la mitad de la plantilla trabaja a tiempo parcial.
Tras mantener encuentros con representantes de este colectivo, los grupos de la oposición han llamado al gobierno municipal a recibirlos y a apoyar sus demandas.
Así, desde el PP, la concejal Teresa Egerique ha recordado que estas trabajadoras “dieron ejemplo” durante la pandemia desempeñando su labor “sin pedir nada a cambio” y es justo que ahora se revise su convenio para que tengan mejores condiciones. Al respecto, ha advertido de que es una “obligación” del gobierno municipal recibirlas y atender sus demandas.
El grupo Marea de Vigo ha criticado, por su parte, la “absoluta falta de tutela y de control” de las concesionarias por parte del gobierno municipal y ha lamentado la negativa a constituir una comisión de seguimiento de estas empresas, donde se está “cronificando” una situación de “salvajismo laboral”.
El concejal del BNG, Xabier Pérez Igrexas, ha señalado que se mantienen los “graves incumplimientos” del pliego, que ya fueron denunciados hace meses: menos horas de trabajo, negativa a sustituir bajas, traslados de personal injustificados, etc. “La empresa no presta el servicio por el que fue contratada y por el que va a cobrar 7 millones de euros”, ha censurado, y ha criticado que el gobierno local “consiente” esos incumplimientos.
mayo de 2023
Tipo de evento
Todos
Conciertos
Espectáculos
Festivales
Festivos
Fiestas
Planes y actividades
Concello
Todos
A Cañiza
A Guarda
Arbo
As Neves
Baiona
Bueu
Cangas
Covelo
Gondomar
Moaña
Mondariz
Mos
Nigrán
O Porriño
O Rosal
Oia
Ponteareas
Pontevedra
Portas
Redondela
Salceda de Caselas
Salvaterra do Miño
Soutomaior
Tomiño
Tui
Valença
Vigo
Vila Nova de Cerveira
Vilaboa
Expertos de 12 países europeos debaten no edificio Redeiras os desafíos xurídicos que supón a Intelixencia Artificial na contratación pública
mayo de 2023
Tipo de evento
Todos
Conciertos
Espectáculos
Festivales
Festivos
Fiestas
Planes y actividades
Concello
Todos
A Cañiza
A Guarda
Arbo
As Neves
Baiona
Bueu
Cangas
Covelo
Gondomar
Moaña
Mondariz
Mos
Nigrán
O Porriño
O Rosal
Oia
Ponteareas
Pontevedra
Portas
Redondela
Salceda de Caselas
Salvaterra do Miño
Soutomaior
Tomiño
Tui
Valença
Vigo
Vila Nova de Cerveira
Vilaboa
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL