• Reapertura tienda Vigo
  • Muerto en O Rosal
  • Observación astronómica Vigo
  • Visitas a O Castro
  • Ruta por Monteferreo
  • Fiestón en Cangas
  • Termas Ourense
  • Fiesta con Panorama City
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Trabajadores de transporte de viajeros vuelven a la calle en Galicia: "El sector está patas arriba"

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
25/04/2023

Trabajadores del transporte de viajeros han vuelto a salir a las calles este martes para reclamar a la patronal que se siente a negociar subidas salariales y mejoras en el servicio, reivindicaciones que los llevarán a dos nuevas jornadas de huelga --convocadas para este jueves y viernes-- que amenazan con convertir en indefinida a partir del 8 de mayo si no se producen avances.

"El sector está patas arriba", han denunciado los portavoces de CIG, Xosé Pastoriza; UGT, Miguel Campos; y Comisiones Obreras (CC.OO.), Raúl Rodríguez, al inicio de la manifestación celebrada en la mañana de este martes en Santiago de Compostela, que ha servido de antesala para la doble jornada de paros en el sector con las que las tres principales organizaciones sindicales pretenden paralizar el transporte de viajeros por carretera a las puertas del puente del 1 de mayo.

Másnoticias

Avenida da Liberdade //  Camara Municipal de Braga

El cariño de Galicia a Oporto y Braga, la Xunta otorga a sus alcaldes las Medallas de Oro 2025

15/07/2025
Imagen recurso // Freepik

Galicia, a la cola entre las comunidades que menos aporta a la dependencia

15/07/2025

Antes, los representantes de los trabajadores y la patronal están llamados a participar en un encuentro organizado en el Consello Galego de Relacións Laborais este miércoles que pretende acercar posturas para desencallar un conflicto que ya llevó a un día de huelga el pasado 31 de marzo que contó con un seguimiento "masivo" de entre el 90 y el 100%, según los convocantes.

Desde entonces, los sindicatos censuran la falta de movimientos por parte de la patronal y la ausencia de un papel activo por parte del Gobierno gallego, del que dependen "el 90%" de las líneas englobadas bajo los convenios provinciales que CIG, UGT y CC.OO. piden revisar para acompasar los salarios al incremento del IPC.

"Las cosas no cambiaron. Hay una propuesta irrisoria de la patronal y ningún movimiento desde la última huelga", ha aseverado el responsable de Transportes de la CIG, Xesús Pastoriza, que espera que el encuentro de este miércoles sirva para avanzar en el desbloqueo de la situación pero no para paralizar la huelga de esta semana. "Tiene que ser una oferta muy grande para poder ir a una suspensión", ha apostillado antes de situar en "el 99%" la continuidad de los paros.

Por su parte, el responsable de carreteras de UGT-Galicia, Miguel Campos, ha incidido en que los trabajadores llevan "dos años esperando que se negocie" un nuevo convenio en el que "se tenga en cuenta" la situación de un sector "precarizado". "La falta de conductores viene de eso, de la precarización absoluta", ha remarcado el responsable de UGT, que ha advertido que la situación "cada año es peor" por la evolución alcista de los precios.

También ponen el foco en la situación de una flota de autobuses "envejecida" y "desfasada", lo que repercute en la seguridad de chóferes y usuarios. "Echamos en falta la implicación en ese sentido, que se cumplan los pliegos y que los coches con los que se trabaja estén en condiciones, para trabajadores y para usuarios", ha apuntado el coordinador de carreteras y transporte de CCOO en Galicia, Raúl Rodríguez, al inicio de una marcha que ha partido de la estación de autobuses para culminar a las puertas del Parlamento de Galicia.

Los sindicatos apuntan a las condiciones de los contratos de prestación de las líneas como motivo que está detrás del empeoramiento de las condiciones salariales de conductores y trabajadores, puesto que, según sostienen, las empresas de transporte presentan ofertas "deficitarias, incluso por debajo del precio de salida". "De algún lado tienen que sacar el beneficio empresarial. Y lo que hacen es devaluar las condiciones salariales", ha explicado Pastoriza, que ha calificado de "disculpas de mal pagador" las justificaciones de la patronal de que es "imposible" ligar los contratos al IPC "porque lo prohíbe la normativa".

Así, ha aseverado que el sector "pasó un mal momento" en el año 2020 por los efectos de la pandemia que ya está superado. "Ahora está trabajando a tope, los discrecionales salen a todas horas", ha añadido el responsable de la CIG, que ha censurado que, mientras todo esto ocurre, la Xunta se mantiene "de perfil" ante el conflicto de unas líneas que "en su mayoría" dependen de la Administración autonómica.

Responsabilidad de la Xunta

Los sindicatos inciden en que la Xunta es "una pata muy importante de esta problemática" pues de ella dependen licitaciones públicas de movilidad y educación. "Nuestras reivindicaciones son hacia las empresas, pero la Xunta es parte de esto", ha aseverado Pastoriza antes de aseverar que el sector está "patas arriba". En esta línea, ha apuntado a la existencia de plataformas ciudadanas que reclaman sus derechos a la movilidad, algo que también ha despertado acciones de unidad entre alcaldes --"incluso alguno del PP"-- y de anpas o trabajadores. "Estamos en el peor momento que vivió nunca este sector. La Xunta no puede mirar a otro lado", ha concluido.

Temas: transportetransporte urbanoXunta de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Avenida da Liberdade //  Camara Municipal de Braga
Enfoque

El cariño de Galicia a Oporto y Braga, la Xunta otorga a sus alcaldes las Medallas de Oro 2025

Rueda ha recordado que los regidores portugueses se suman al reconocimiento que ya recibió la princesa Leonor

PorMetropolitano
15/07/2025
Enfoque

Así resurgirá una de las tiendas vintage más top de Vigo tras cerrar con una liquidación completa

Una tienda vintage de Vigo se transforma para ofrecer novedades a sus clientes. Ya adelanta que el nuevo proyecto llegará en septiembre

PorShelly Villaverde
15/07/2025
Enfoque

Jácome emula a Fraga en Palomares y abre las "termas más bonitas de Ourense"

Jácome se grabó un vídeo dándose un baño en las Termas do Muíño delante de un cartel de la Xunta desaconsejando el baño en ellas

PorMetropolitano
15/07/2025
Enfoque

Denuncian la "grave situación de la sanidad" en verano en Galicia: "Hay mujeres pariendo sin agua caliente"

El PSdeG señala que, por ejemplo, en el centro de salud Pintor Comeiro de Vigo "no hay médicos por las tardes"

PorMetropolitano
15/07/2025
Qué hacer

El centro de Vigo será un balcón al universo con una observación astronómica gratuita

PorMiguel Alonso
15/07/2025

Un investigador de la Agencia Espacial Europea descubrirá el "imperio del Sol" a los vigueses dentro del programa de actividades previsto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

16jul19:30Verbenas na Caridade con Orquestina en Vigo

17jul(jul 17)20:00Festa da Vieira de CambadosFIESTA GASTRONÓMICA | CAMBADOS

17jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Gente de Zona en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

18jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Trueno en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

23jul(jul 23)21:00Festival Entre Playas Sunset en BaionaFESTIVAL | GRATIS | BAIONA

24jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Rozalén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

26jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Coral Casa Blanca en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

31jul22:00Conciertos Castrelos 2025 - Vanesa Martín en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X