Trabajadores de Nueva Pescanova han ratificado este viernes el preacuerdo de expediente de regulación de empleo (ERE) alcanzado entre los sindicatos y la empresa, que ha aceptado reducir las salidas hasta las 76 personas.
Así lo han señalado fuentes sindicales, que han indicado que la mayoría de los empleados han valorado este acuerdo, que permitirá que personas se adhieran al mismo de forma voluntaria para evitar "despidos traumáticos".
En líneas generales, para los menores de 58 años afectados se les ofrece para su salida la alternativa de un despido improcedente, con una indemnización de 33 días por año trabajado y un máximo de 24 mensualidades. Para los mayores de 58, se ha establecido un plan de prejubilaciones en función de la edad y los ingresos de cada persona, para dar la "máxima cobertura posible" a los empleados, según explican las mismas fuentes.
De las 76 personas que saldrán de la empresa, cuatro pertenecen a las oficinas de Nueva Pescanova en Madrid, mientras que 72 están ubicadas en Chapela, en el concello de Redondela.
Tanto Comisiones Obreras (CC.OO.) como UGT han celebrado este preacuerdo, indicando que en la negociación se ha reducido aún más el número de trabajadores afectados (inicialmente se habló de un centenar y luego de 82) y se aumentaron las indemnizaciones.
"Desde los sindicatos mantuvimos nuestra línea inicial de que el preacuerdo mejorase lo suficiente para que la gente se apuntara de forma voluntaria y evitar así los despidos traumáticos. En esa línea, sabiendo que el proceso legal de un mes de negociación en el caso de no haber acuerdo serían 20 días de indemnización por año trabajado con un máximo de una anualidad, pues conseguimos que la empresa aceptase un mecanismo preferentemente voluntario para acceder a las salidas", ha indicado Celso Carnero de CC.OO. Industria, destacando las mejoras en los pagos a percibir por los empleados que saldrán.
Rubén Pérez (UGT Industria) también ha hablado de la mejora "sustancial" de las condiciones de salida de los afectados, por lo que ha pedido a la empresa que ahora garantice la viabilidad de la compañía, así como el resto de puestos de trabajo. También ha solicitado a la Xunta que se implique de forma "más directa" en el futuro de la Nueva Pescanova. "Galicia no se puede ni debe permitirse que se pueda trasladar fuera de nuestra Comunidad el centro de decisiones de una compañía estratégica en el sector mar-industria", ha sentenciado.
Todo ello después de que la firma anunciase en septiembre su intención de poner en marcha un ERE para despedir a 82 trabajadores de las áreas de soporte de Chapela, en Redondela, y de Madrid, que finalmente solo afectará a 76 personas.
Tras varias semanas de manifestaciones y paros por parte de los trabajadores, el comité de empresa alcanzó un preacuerdo con la firma este pasado jueves, que fue ratificado por la asamblea de trabajadores este viernes.
El Concello de Nigrán ha comenzado a plantar las arboledas que marcan el inicio del proyecto educativo Bosques-Escuelas
Los técnicos municipales entienden que está acreditado el incumplimiento de los pliegos de condiciones del contrato de promoción turística
Galicia arrasa en España con el último estreno de Prime Video. Una serie que ya es número 1 y que fue rodada en las Rías Baixas
Descubre todos los detalles de la nueva edición de los campamentos de verano de Vigo, que arrancarán el 23 de junio
Co desenvolvemento dun sistema IoT de monitoraxe ambiental e unha plataforma satelital FlatSat
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL