La Eurocidade Tui-Valença gana una nueva batalla para lograr capitalizar tanto el histórico camino portugués como la variante por la costa, cada vez más popular. El Gobierno de Portugal acaba de certificar que, efectivamente, el Camino Portugués por la Costa finaliza en Valença, lo que hace que su entrada en Galicia se produzca en Tui, desde donde debe partir hacia A Guarda.
“Se reconoce la importancia histórica y cultural de este Camino de Santiago, en una decisión firmada conjuntamente por la secretaria de Estado de Turismo, Rita Marques, y la Secretaria de Estado y Adjunta de Patrimonio Cultural, Ângela Ferreira”, explican desde el Concello de Tui.
El alcalde tudense, Enrique Cabaleiro, se congratuló de esta decisión que afecta “muy positivamente” a la Eurocidade Tui – Valença. En primer lugar, el Gobierno tudense considera que se acredita el importante trabajo realizado por la Cámara Municipal de Valença con la entidad de Turismo Porto e Norte de Portugal, en la puesta en valor del paso del Camino Portugués de Santiago de la Costa por Valença.
En segundo lugar, porque esta decisión reconoce que históricamente las rutas de peregrinación en Portugal confluían en Valença y tuvieron a lo largo de los siglos la puerta de entrada a Galicia. Según la normativa ayer publicada “con 138 kilómetros de extensión, el Camino Portugués de Santiago – Camino de la Costa atraviesa los municipios de Oporto, Matosinhos, Maia, Vila do Conde, Póvoa do Varzim, Esposende, Viana do Castelo, Caminha, Vila Nova de Cerveira y Valença”.
Enrique Cabaleiro asegura que esta decisión publicada ayer refuerza el papel central que la Eurocidade Valença – Tui ocupa en las rutas de peregrinación xacobeas de Portugal, y supone una nueva oportunidad para Tui y un nuevo reto para continuar mejorando la calidad de la oferta a todos los peregrinos.
Un nuevo motivo para una escapada a Valença desde Galicia. El norte de Portugal inaugura unas nuevas pistas deportivas con exhibición incluida
Alertan de que la producción de las furgonetas K-9 de Stellantis en Turquía podría afectar a Vigo. Este era un "compromiso explícito y vinculante"
Los trabajadores aseguran que se acumulan las notificaciones judiciales obligando incluso a aplazar juicios
Los 13 informes cuyas facturas se pagaron entre 2009 y 2011 suman los 172.838 euros que ya había confirmado el Gobierno gallego
O traballo xeocientífico comezou no ano 2023 abranguendo tres liñas de actuación
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL