Este jueves se ha llevado a cabo la primera reunión de negociación del nuevo expediente de regulación temporal de empleo (ERTE), así como del nuevo expediente de regulación de empleo (ERE) en la factoría viguesa de la compañía automovilística Stellantis, después de que el lunes se constituyese la comisión negociadora.
En ella, el sindicato UGT ha pedido que el ERTE afecte menos de las 90 jornadas de trabajo que en un inicio planteó la empresa y que la compañía se comprometa a un complemento salarial del 100%, incluyendo pagas extra, vacaciones y no penalización en la paga de beneficios.
Entre otras reclamaciones, el sindicato también ha incluido la no obligatoriedad de agotar el saldo de la bolsa de horas para poder acogerse al ERTE, mientras que para UGT, en caso de haber sábados estructurales, deben seguir teniendo carácter voluntario en su realización y en su cobro o compensación de saldo de bolsa.
La organización sindical también ha puesto sobre la mesa la necesidad de que se garantice al colectivo de trabajadores eventuales un mínimo mensual de cobro como hasta ahora, según recoge en un comunicado. "Insistimos en que la empresa, a través de esta negociación, debe de articular algún mecanismo para garantizar el disfrute de las tres semanas continuadas de vacaciones", ha reivindicado.
En cuando al ERE, UGT ha explicado que es parte negociadora y firmante del acuerdo de 'Medidas de Acompañamiento al Empleo y Evolución Profesional' para el colectivo mensual de Técnicos y Administrativos, acuerdo en el que se recogen medidas tanto de extinción definitiva de contratos como de suspensiones temporales con posibilidad de reingreso preferente. "Para nosotros, este es el acuerdo que se debe tomar como base para que se pueda acoger cualquier trabajador que voluntariamente lo desee", ha añadido.
El próximo martes, día 17, se llevará a cabo una nueva reunión, con un previsible encuentro final el jueves 19, según explica el sindicato.
Inestabilidad para Vigo toda la semana. Habrá lluvia, sí, pero también algo de calor, mucho viento y alerta amarilla. ¡Vaya forma de empezar!
Un concello de Pontevedra quiere poner en valor sus aguas mineromedicinales. A menos de una hora de Vigo, sumará un nuevo parque termal
Vigo prepara una revolución en el hilo musical de la Navidad. Habrá más de 200 canciones en castellano, inglés, gallego, portugués e italiano
Rápida intervención de los bomberos en pleno centro de Vigo. Los vecinos alertaron al 112 por una gran humareda en un edificio
Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL