Últimos días para poder inscribir a los más pequeños de la familia en las escuelas infantiles. La Xunta de Galicia mantiene abierto el plazo hasta el 5 de abril para solicitar plaza en sus centros de cara al próximo curso 2024-2025. Se ofertan alrededor de 10.500 plazas de 0 a 3 años distribuidas entre los centros de la Agencia Galega de Servizos Sociais (Agass) y del Consorcio Galego de Servizos de Igualdade e Benestar. El nuevo curso comenzará el próximo día 6 de septiembre.
Las solicitudes podrán remitirse de manera electrónica a través de la sede de la Xunta de Galicia o acudiendo de manera presencial a cualquiera de los registros oficiales. Este año, como novedad, las familias cuyos progenitores trabajen tendrán más puntuación a la hora de acceder a las escuelas. De esta forma, tendrán más facilidades para atender a sus necesidades de conciliación.
En la adjudicación de plazas tendrán prioridad --en este orden-- los niños ya escolarizados en las guarderías autonómicas el curso anterior y aquellos que hubiesen cursado en otra escuela infantil de la red pública pero que cambiase de domicilio.
Para nuevo ingreso, se primará a los hijos del personal en la escuela pública para la que se solicite el ingreso, a los hermanos de los que ya son alumnos del centro y aquellos menores que estén bajo la guarda o tutela de la Xunta.
En el resto de los casos, las plazas se otorgarán en base a las circunstancias sociales y económicas de las familias. Así, una de las principales novedades para el próximo curso consiste en dar más baremación a los niños cuyos padres tengan un empleo: cada progenitor con trabajo otorgará 8 puntos, frente a los 7 que daba el año pasado. Asimismo, cada padre en paro otorga 2 puntos y, si es perceptor de la renta de inclusión social de Galicia (Risga), recibe 3.
También se tendrán en cuenta criterios económicos, en base a los ingresos de la familia, y otras circunstancias como el número de miembros de la misma, entre otras.
El próximo curso será el tercero en el que la atención educativa será 100% gratuita para todos los niños y en todas las escuelas infantiles de la comunidad, con independencia de su titularidad. El Gobierno gallego invierte 60 millones de euros este año en la gratuidad, de la que se pueden beneficiar unas 32.000 familias y para las que esta medida supone un ahorro medio de 3.000 euros por curso.
Redondela ofrece todos los detalles sobre cómo será la segunda fase de la Senda Verde de Chapela, que estará finalizada en otoño
Vigo tendrá la primera cafetería que servirá como club social para runners y deportistas con café de especialidad y distintos eventos
Un fin de semana donde disfrutar de conciertos, mercadillos, fiestas gastronómicas y eventos culturales en Vigo y su área
Caballero anuncia que algunos puntos de Vigo se teñirán esta noche de celeste para mostrar su apoyo al Celta en su lucha por volver a Europa
En pleno proceso de descarbonización, será ‘clave’ para substituír os combustibles fósiles
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL