Un nuevo brote de sarna obliga a activar una vez más los protocolos sanitarios de la Xunta de Galicia. Esta es una enfermedad altamente contagiosa que, además, tiene la dificultad de que se encuentra en una situación de infradiagnóstico. Esta vez, el foco se ha localizado en la ciudad de Vigo, donde ya se ha confirmado casi una decena de casos.
La propia Consellería de Sanidade ha confirmado a Metropolitano.gal que la primera notificación en relación a este brote se tuvo el pasado martes 18 de marzo, cuando se informó de varios casos positivos en el Centro Residencial de Atención a Persoas Dependentes Vigo I. Por el momento se han confirmado siete personas afectadas por sarna, cinco de ellas residentes y dos más trabajadoras.
Tras la confirmación de este brote, la Consellería de Sanidade activó el protocolo diseñado para este tipo de instituciones. En este caso, pusieron el foco tanto en el tratamiento de las personas afectadas como en el control de los casos. Tal y como trasladan a este medio, "el protocolo prevé el seguimiento de la evolución de los casos durante 8 semanas tras la finalización del tratamiento".
Estas medidas no solo afectan a las personas que han dado positivo sino también a sus contactos recientes, con el fin de detectar cualquier contagio antes de que se propague. Todo ello porque, tal y como especifica la OMS, "los brotes de sarna pueden surgir en lugares cerrados (como hospitales, internados o centros de cuidados de larga duración)", por lo que una residencia podría provocar una rápida expansión de la enfermedad.
La Consellería de Sanidade cuenta con un protocolo de actuación en estos casos. Siguiendo los pasos que este guía, ya se ha procedido a la notificación del caso, a partir de ese momento los siguientes pasos son:
Tal y como ha podido confirmar este medio, el Centro Residencial de Atención a Persoas Dependentes Vigo I ya ha implantado estas medidas. Los usuarios y usuarias se encuentran en aislamiento para evitar nuevos contagios y el personal debe tomar las mismas precauciones que ya tuvieron que adoptar durante la pandemia de coronavirus.
El alcalde de Vigo defenderá la candidatura de Vigo para que Balaídos sea finalmente una de las sedes del Mundial 2030
El aviso amarillo dejará puntualmente más de 15 litros metros por metro cuadrado en diferentes puntos de la geografía gallega
Los Premios de los Lectores de Viajes de National Geographic han galardonado a las Rías Baixas como mejor destino de playa en España
El centro comercial Vialia Vigo abre un nuevo local orientado a los productos ibéricos que completa la oferta gastronómica
El UM25 de UVigo Motorsport, que cambiará de combustible y aportará por el etanol, competirá en los circuitos de Hungría y Croacia
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL