La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e FP acaba de publicar los ganadores del VII Concurso de Podcasts-Radio na Biblio, que convoca en colaboración con la Radio Galega.
Así, ocho centros educativos de A Baña, Bueu, Cospeito, Ferrol, Laza, Malpica de Bergantiños, Vedra y Vilagarcía de Arousa han resultado ganadores de este certamen, que en esta edición está dedicado a las cantareiras y a la poesía popular oral, homenajeadas en el Día das Letras Galegas 2025.
En concreto, se homenajea a Adolfina y Rosa Casás Rama (Cerceda), Eva Castiñeira Santos (Muxía), y Prudencia y Asunción Garrido Ameixenda, así como a Manuela Lema Villar --las tres Pandeireteiras de Mens (Malpica de Bergantiños), fallecidas hace más de una década--, y se recuerda la literatura de base popular.
Los centros participantes presentaron un podcast en gallego con una duración de entre tres y cinco minutos, el cual podía ser una entrevista, una cuña publicitaria, un espacio de noticias, un foro, un recital, un debate o un programa monográfico, entre otros.
En este sentido, el contenido debía abordar aspectos biográficos y bibliográficos de las mujeres homenajeadas, la importancia y representación de las cantigas populares, la relación entre la literatura y la música, la mujer en la literatura gallega o las mujeres en las Letras Galegas.
Con todo, los ganadores recibirán una asignación de 1.250 euros para mejoras en el laboratorio/emisora de radio o para actividades relacionadas con el funcionamiento de este laboratorio de radio, siempre vinculado a la biblioteca del centro. Además, los trabajos premiados serán emitidos por Radio Galega y serán difundidos a través de su página web.
Dos de los ochos centros premiados son de la provincia de Pontevedra. Uno de ellos es el CEIP Plurilingüe da Torre- Cela de Bueu, que se llevó el reconocimiento por el trabajo "Sabichón 2P2 e os misterios. O mundo das cantareiras", realizado por los alumnos de tercero y cuarto de Infantil.
El otro centro educativo premiado en la provincia es el CEE de Vilagarcía de Arousa por el trabajo "Cantareiras: voces e tradición".
Tomiño y O Rosal embellecen enclaves de su patrimonio etnográfico con un taller de empleo. Así lucen ahora sus joyas
Viajeros de 55 países visitaron Nigrán durante este verano. Hasta 2.257 caminantes sellaron sus credenciales en A Ramallosa
El embajador de Portugal en España mantiene el horizonte del AVE Vigo-Oporto en 2030-2032. Asegura que "es una prioridad temporal"
El alcalde de Vigo afea a la Xunta que no reconociese el trabajo de los bomberos de Vigo durante los incendios forestales de Galicia
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL