Atraídos por su entorno natural, su patrimonio y cultura local, su gastronomía y su localización estratégica, unido todo ello a la experiencia de la convivencia y nuevas amistades, una docena de jóvenes procedentes de diferentes puntos de España escogieron O Porriño para pasar un par de semanas del verano. Su estadía en la capital de A Louriña se enmarca en el Campo de Voluntariado Internacional organizado desde el Concello de O Porriño al amparo de la Campaña Modo Verán Activo de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude de la Xunta de Galicia.
En esta edición, el campamento se centra en los senderos del Louro, así los voluntarios trabajan, de la mano de la Asociación Verdegaia, en el cuidado y limpieza de este río y sus afluentes, con intervenciones centradas principalmente en la retirada de basura y especies invasoras. La estadía dio comienzo este pasado domingo y este jueves los participantes recibieron la visita del alcalde Alejandro Lorenzo y del concelleiro de Xuventude, Antonio Barros.
"Es una orgullo para O Porriño celebrar un verano más un campamento de esta índole que acoge en nuestra villa a jóvenes de fuera de nuestras fronteras, lo que le da valor a nuestra apuesta por un modelo de ocio saludable, sostenible y con impacto social", señalaba el alcalde. En esta ocasión, dos de los participantes son gallegos, uno de Redondela y otro de Ourense, y los demás vienen de las comunidades autónomas de País Vasco, Castilla y León, Castilla La Mancha, Madrid y Andalucía.
Además, este grupo de jóvenes está conociendo de primera mano la biodiversidad del último afluente del Río Miño y de zonas de interés como las Gándaras de Budiño. "Este tipo de iniciativas demuestran que la juventud está comprometida con el medio ambiente y abierta a vivir experiencias enriquecedoras. Desde el Concello queremos ofrecerles espacios en los que puedan participar activamente en la protección de nuestro patrimonio natural y, al mismo tiempo, conocer nuestra villa y hacer comunidad", explicó el concejal.
Todas estas intervenciones se realizan en horario de mañana y las tardes se reservan para realizar actividades de ocio y tiempo libre en el entorno urbano de la villa, así como excursiones por toda la comarca. Estos doce jóvenes que se alojan en las instalaciones del CEIP Plurilingüe Antonio Palacios alargarán su estancia en O Porriño hasta el próximo día 21 de agosto.
Después de tres ediciones del Campo de Voluntariado Ruta de Palacios, que seguía los pasos del afamado arquitecto por su tierra natal, y de la edición en 2024 del Campo de Voluntariado Gándaras de Budiño, el Concello do Porriño renueva este año su apuesta por las alternativas de ocio saludable en verano para la juventud con el Campo de Voluntariado Senderos del Louro.
Sobrepasaba la carga máxima de la furgoneta y carecía del documento necesario que acompaña los productos de pesca hasta los puntos de venta
Fueron los vecinos los que alertaron a la Policía Local de Vigo de lo que sucedía tras ver salir a la mujer siendo zarandeada
Los dos fuegos sin control que arrasan Chandrexa de Queixa (Ourense) se han juntado este jueves en un único gran incendio forestal
¿Por qué se ha suprimido el tren directo entre Vigo y Oporto? El Eixo Atlántico acusa a Renfe de actuar "de una forma especulativa" en Galicia
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL