• Apertura Vigo
  • Buque en Vigo
  • Samil
  • Tren Celta
  • Espectáculo Frozen Vigo
  • Casting Galicia
  • Noche solteros Vigo
  • Escape Room Tui
  • AP-9
  • Concierto Vigo
  • Halo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Un médico del Sergas, premio nacional por su trabajo sobre nuevas técnicas de fertilidad masculina

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
14/06/2025

El urólogo del CHUF (Complejo Hospitalario Universitario de Ferrol) Guillermo Galdón ha recibido, este viernes en Cádiz, un premio nacional a la mejor tesis doctoral por la Asociación Española de Urología, por su investigación sobre nuevas técnicas de fertilidad masculina.

Según ha trasladado el Servicio Galego de Saúde (Sergas), el profesional sanitario ha sido galardonado por su estudio sobre infertilidad masculina. El médico, de origen catalán, inició su investigación en un centro sanitario de los Estados Unidos y la terminó como residente del CHUF.

Másnoticias

Foto: Freepik

Abierto el casting para el rodaje de una película en Galicia este otoño: estos son los requisitos

16/09/2025
Parador de Verín // PARADORES

Paradores regala experiencias turísticas de ecoturismo en las zonas de los incendios de agosto

16/09/2025

En concreto, la tesis se centra en el síndrome de Klinefelter que es una alteración cromosómica que afecta a aproximadamente a uno de cada entre 500 y 1.000 hombres y es la causa más frecuente de infertilidad masculina.

Tal y como ha explicado Galdón, en la mayoría de casos, los pacientes con este síndrome desarrollan fibrosis testicular durante la pubertad que permanece asintomática hasta que son adultos, cuando se detecta la infertilidad. Por ello, más del 90% de ellos requieren terapias de fertilidad avanzada para conseguir descendencia sana.

Con todo, la tasa de éxito para la extracción de espermatozoides en estos pacientes permanece en menos de un 50%, y las probabilidades de conseguir un hijo sano están en alrededor de un 15%.

Galdón ha optimizado en su investigación sistemas de cultivo hasta conseguir el crecimiento y aislamiento de células testiculares humanas de pacientes con síndrome de Klienfelter en el laboratorio. A continuación, las utilizaron para formar organoides testiculares. En este caso, los organoides testiculares fueron capaces de producir testosterona y producir células semejantes a espermatozoides.

"Este es el primer registro que tenemos conocimiento sobre propagación y diferenciación in vitro de células testiculares procedentes de sujetos con este síndrome, y supone un paso crucial para el desarrollo de nuevas técnicas de fertilidad", ha destacado el profesional.

Temas: GaliciaSERGAS
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Enfoque

Piden que Vigo busque un nuevo modelo de gestión de residuos y abandone Sogama

Piden pasos hacia un nuevo modelo basado en la reducción en origen, en la recogida selectiva, la reutilización, reciclaje y compostaje

PorEuropa Press
16/09/2025
Enfoque

Renuncia por motivos de salud el concejal de Redondela Iván Valles

Valles ha tenido palabras de agradecimiento especial para Digna Rivas, "por su comprensión, sensibilidad y apoyo incondicional

PorEuropa Press
16/09/2025
Foto: Freepik
Enfoque

Abierto el casting para el rodaje de una película en Galicia este otoño: estos son los requisitos

Un casting de Alén Filmes busca figurantes para el rodaje de una película en Galicia este otoño. ¡Estos son los requisitos para participar!

PorIván Dacal
16/09/2025
Fotos: Restaurante Koki
Enfoque

Abre en el centro de Vigo un restaurante que apuesta por una "cocina honesta y divertida"

Vigo gana desde esta semana un nuevo rincón gastronómico. Se trata de Koki, un restaurante que abre sus puertas en la zona del Náutico

PorMiguel Alonso
16/09/2025
Qué hacer

La ciencia vuelve a la calle con G-Night, que celebrara más de 40 eventos en Vigo, Ourense y Pontevedra

PorCarlos I. Castrillón
15/09/2025

Un "escape room", una caminata sobre Castelao o ciencia en los bares, descubre todo lo que puedes hacer por la G-Night

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

04sepTodo el díaFiestas del Cristo en O Porriño - Programación completaO PORRIÑO | FIESTAS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X