El Parlamento de Galicia vivirá este martes un paso más hacia la nueva investidura del ahora presidente de la Xunta en funciones, Alfonso Rueda, con el trámite preceptivo de la ronda de consultas con los representantes de los distintos grupos representados en el hemiciclo autonómico con el fin de ver los apoyos y proponer formalmente un candidato a liderar el Ejecutivo autonómico con otro mandato.
Tras consolidar con 40 escaños su mayoría absoluta en las elecciones del 18 de febrero, el candidato propuesto volverá a ser el popular Alfonso Rueda, quien la semana siguiente protagonizará su segundo debate de investidura --el primero tuvo lugar cuando sucedió a Alberto Núñez Feijóo, tras la marcha de este a la política estatal--.
Después del debate de investidura, que se celebrará entre el martes 9 y el jueves 11 de abril, Rueda tomará posesión de su cargo el sábado 13 y, a continuación, probablemente el día siguiente si se cumplen los antecedentes, comunicará su nuevo Gobierno.
Previamente, hay que superar unos trámites preceptivos, siendo uno de ellos la ronda de consultas de este martes. Santalices la iniciará a las 10:00 horas con Armando Ojea (representante de Democracia Ourensanta y único miembro del Grupo Mixto). A continuación, se reunirá con José Ramón Gómez Besteiro (PSdeG), Ana Pontón (BNG) y Alberto Pazos Couñago (portavoz del PPdeG), para escucharles.
Rueda participa en la misma jornada en la Junta Directiva convocada por su partido en la sede de Génova, en Madrid. Así, a diferencia de otras ocasiones, la comunicación de que será el candidato propuesto por parte del jefe del Legislativo no se producirá inmediatamente ya en el propio martes, aunque tampoco hay dudas de que será él. El entorno del presidente, según las fuentes consultadas por Europa Press, da por hecho que la comunicación se formalizará el miércoles.
El bombero forestal fallecido este domingo en uno de los incendios de León era de Ourense y llevaba en Soria más de 30 años
Ecologistas critican que la Xunta no haya activado la fase de emergencia ante estos episodios de mala calidad del aire
La máquina del "Salacia" se inundó frente a las Cíes y se quedó sin propulsión. Salvamento Marítimo remolcó la embarcación
Galicia registró en algo más de una semana tres incendios que se sitúan entre los más grandes de su historia. En ellos se han quemado 44.500 hectáreas
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL