Un innovador proyecto ha elegido Vigo para llevar a cabo una gran limpieza de sus fondos marinos. Una iniciativa que surge para combatir la contaminación marina por plásticos, uno de los mayores desafíos medioambientales en la actualidad.
Según la Fundación Ellen MacArthur, en 2050 podría haber más plástico que peces en el mar. Esta alarmante proyección subraya la urgencia de iniciativas como la colaboración entre Enaleia y Allianz, que impulsa acciones para combatir la contaminación marina.
Este tipo de proyectos ya han tenido éxito en lugares como Getxo y La Ràpita, y ahora se llevará a cabo una importante limpieza de fondos marinos en el Puerto de Vigo. Un emplazamiento que para el proyecto tiene una gran importancia ecológica y económica en el noroeste de España. Vigo ha sido elegido por su rica biodiversidad marina y su papel fundamental en la industria pesquera, donde mantener aguas limpias es esencial tanto para la preservación del medio ambiente como para el sustento de las comunidades locales.
La iniciativa se llevará a cabo del 15 al 17 y del 20 al 22 de octubre, con el apoyo de la Autoridad Portuaria de Vigo, la Universidade de Vigo y NorthcomDiving, cuyo equipo de buzos profesionales retirará toneladas de desechos marinos como artes de pesca abandonadas, plásticos, metales y otros contaminantes, lo que equivale a limpiar un campo de fútbol cubierto por una capa de 30 cm de residuos.
Todos los materiales recogidos serán cuidadosamente clasificados y entregados a socios especializados para su reciclaje o reutilización, contribuyendo así al desarrollo de la economía circular. Parte de estos residuos serán transformados en productos funcionales por el proyecto Cholita Corme, demostrando cómo la innovación puede dar nueva vida a los materiales desechados. En iniciativas anteriores, el plástico marino recogidoha sido reutilizado para fabricar bancos y kayaks, convirtiendo la basura marina en recursos comunitarios y concienciando sobre la importancia de proteger nuestros mares.
Además de la acción submarina, el proyecto de Vigo incluirá visitas educativas para estudiantes universitarios, con el objetivo de sensibilizar sobre la conservación marina y mostrar el impacto tangible de la acción colectiva.
Terremoto en el mercado comercial en Vigo con un nuevo activo a la venta. El Corte Inglés de Urzáiz podría cambiar próximamente
Una curiosa plataforma se populariza en Vigo. Esta app permite alquilar piscinas y jardines por horas en todo el área metropolitana
El Boletín Provincial publica 4 recursos contra el acuerdo de aprobación del PXOM de Vigo y el PP alerta: hay muchos más
Propone crear 72 nuevas plazas potenciales de PDI: una de catedrático, 32 de profesor permanente laboral y otras 39 de profesor titular
Propone crear 72 nuevas plazas potenciales de PDI: una de catedrático, 32 de profesor permanente laboral y otras 39 de profesor titular
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL