• Fútbol Emotion
  • Fiestas gastro
  • Relleno Puerto
  • Pre Fin de Año
  • Cabalgata de Reyes
  • Mirador precintado
  • Vertido Ría de Vigo
  • Navidad en Tui
  • Animales robots
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Un superviviente del Villa de Pitanxo resalta hechos de "gravedad" el día del naufragio

El barco que transporta a dos de los fallecidos del Villa do Pitanxo llega a Saint John de Terranova

Pesquero en la zona del naufragio del 'Villa de Pitanxo' // FUERZAS ARMADAS CANADÁ

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
08/03/2022

Samuel Kwesi Koufie, uno de los tres supervivientes al naufragio del pesquero gallego "Villa de Pitanxo", que se hundió el pasado 15 de febrero a 450 kilómetros al este de Terranova (Canadá), ha destacado la "gravedad" de lo sucedido, sin querer "confirmar ni desmentir" las últimas informaciones sobre su declaración de los hechos.

Y es que este lunes salieron a la luz diferentes informaciones sobre lo que Samuel habría declarado ante la Guardia Civil y ante la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes Marítimos (Ciaim), donde habría sostenido que los marineros habían pedido al patrón del barco un arriado de cables que podría haber estabilizado el buque y evitar el naufragio.

Másnoticias

Armadora del Pitanxo ve errores en el informe y cree que "criminalizar" al patrón no está "muy justificado"

Los expertos concluyen que el Pitanxo navegaba "sobrecargado" y carga contra el patrón del barco

22/10/2025
Familias del Pitanxo afean el comportamiento del patrón: "Intenta desacreditar"

Familias del Pitanxo afean el comportamiento del patrón: "Intenta desacreditar"

14/05/2025

Según adelantó La Voz de Galicia, Juan Padín, el patrón, no atendió las advertencias que desde el parque de pesca le hacían los marineros para que soltase la red, lo que podría haber permitido corregir la escora y haber evitado el naufragio que acabó con la vida de 21 personas.

En un comunicado a la prensa, Samuel no ha querido entrar a "confirmar ni desmentir" dichas informaciones, pero ha indicado que "por el bien de que su testimonio llegue a buen término en sede judicial" no ha hablado con los familiares de las víctimas, "pese a ser él el primero" que quiere hacerlo.

"No quiero que gire sobre mi persona esta tragedia tan grande por respeto a mis compañeros y para que sean las autoridades las que definan las responsabilidades", ha subrayado el marinero de origen ghanés. Por ello, ha pedido "comprensión" a las personas que están esperando a saber su versión.

Ante esto, los familiares de los 21 fallecidos han agradecido a Samuel "su valentía" y que no haya sucumbido "a la mentira". "Ahora queda un proceso judicial por delante", han añadido.

"Personas como él contribuyen a que este mundo sea más justo. Su valentía, a pesar de todas las presiones, es ejemplar", han reivindicado en un mensaje enviado a los medios de comunicación.

Su declaración

Según fuentes judiciales citadas por La Voz de Galicia y recogidas por Europa Press, Samuel Kwesi habría explicado que el problema surgió durante la maniobra de recogida del aparejo, debido a las malas condiciones meteorológicas. El barco, debido a un golpe de mar, se habría comenzado a escorar a babor.

Sería ahí cuando la tripulación habría solicitado al patrón que diese la orden de soltar la red para recuperar estabilidad, pero no lo hizo. Por ello, el agua comenzó a llenar los compartimentos, el motor se paró y el pesquero acabaría hundiéndose.

El patrón, según la versión de Samuel, tampoco habría dado la orden de abandonar el barco ni de colocarse los trajes de supervivencia. En este sentido, solo él y su sobrino fueron los únicos tripulantes que lo tenían puesto.

También se ha sabido que la balsa donde fueron rescatados los tres supervivientes y cuatro cadáveres estaba agujereada. Samuel se habría mantenido de pie durante cinco horas, hasta que fueron encontrados por el Playa Menduíña Dos, para evitar que el agua no superase las rodillas, ya que se encontraba vestido con un pantalón vaquero.

Sin embargo, esta versión variaría bastante de la ofrecida por el capitán y por su sobrino, Eduardo Rial. Juan Padín sostiene que él se encontraba en el puente de mando cuando se desencadenó el suceso, explicando que durante la maniobra de recogida de redes, el motor del buque se paró y el agua comenzó a entrar en el barco.

La tragedia supuso la muerte de 21 de los 24 marineros, nueve de los cuales fueron rescatados sin vida y el resto continúan desaparecidos.

Temas: Villa de Pitanxo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

La Policía Local de Vigo precinta uno de los miradores del centro ante su abandono y mal estado
Enfoque

La Policía Local de Vigo precinta uno de los miradores del centro ante su abandono y mal estado

Apenas han pasado cuatro años desde que se inaugurara la obra en Vigo y ya ha tenido que ser precintado por el peligro que supone

PorÁngel Vila
02/11/2025
El vertido de aceite en la Ría de Vigo está "recogido al 75%", pero podría afectar a las bateas
Enfoque

El vertido de aceite en la Ría de Vigo está "recogido al 75%", pero podría afectar a las bateas

El Puerto asegura que el vertido se encuentra "totalmente confinado" en la zona de San Enrique. El viernes los residuos llegaron a Moaña

PorMetropolitano
02/11/2025
Tui elige sus los tres escaparates más bonitos por Navidad: descubre cómo son
Enfoque

Tui aumenta su inversión en luces de Navidad y desvela la fecha de encendido y calles decoradas

El Concello prevé adelantar la fecha de encendido con respecto al año pasado, y aumenta la inversión con más decoración en el centro

PorÁngel Vila
02/11/2025
Amancio Ortega sopesa la compra de la sede europea de Facebook en Dublín por 550 millones
Enfoque

Amancio Ortega cobra otros 1.500 millones por Inditex y suma más de 3.100 en lo que va de año

El fundador de Inditex ha aparecido un año más como la mayor fortuna española, ocupando el noveno puesto del ranking mundial

PorEuropa Press
02/11/2025
A UVigo inviste doutora honoris causa a Begoña Vila pola súa contribución na exploración do Universo
Enfoque

A UVigo inviste doutora honoris causa a Begoña Vila pola súa contribución na exploración do Universo

PorCarlos I. Castrillón
30/10/2025

A homenaxeada é enxeñeira principal de Sistemas no Centro Espacial Goddard da NASA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X