La oferta gastronómica y de ocio de Vigo vive uno de sus mejores momentos, con aperturas continuas de nuevas propuestas para disfrutar de nuestro tiempo libre dando una alegría al paladar. Pero, además, hay un local en la ciudad que es ya todo un emblema de los cócteles. Vitter ha logrado un año más, y son ya cuatro consecutivos, situarse entre las mejores coctelerías de España y Portugal. Es la única de toda Galicia que logra entrar en “Top Cocktail Bars”, un prestigioso ranking en el que compiten con locales de toda la Península.
El local, situado a un paso de Churruca, en Alfonso XIII, en un edificio de piedra que le otorga un carácter muy especial, es un clásico entre los apasionados de estas bebidas, y ha logrado situar en la ciudad olívica un foco que muchas veces se concentra solo en grandes urbes como Madrid o Barcelona. “Algo estamos haciendo bien para que se fijen en nosotros”, reconoce Antonio Balboa, uno de los tres socios, junto a Fernando Fernández y Marcos Tapia, que un 28 de marzo de 2018, en plena Reconquista, pusieron en marcha el local.
Ofrecen en torno a 16 cócteles en carta, además de permitir al cliente solicitar aquellos más clásicos -como Cosmopolitan o Mojitos que también elaboran-. Pero si algo han conseguido es ir modificando el paladar vigués. “Cuando abrimos los clientes tiraban más por propuestas dulces y ahora se atreven ya con bebidas más arriesgadas”, reconoce Balboa.
¿Cómo han logrado ser el único local de Galicia, y de los pocos del noroeste, en estar en este prestigioso listado? Como de costumbre, la receta del éxito suele venir acompañada de “pasión” y “ponerle ganas”, y en la coctelería no iba a ser diferente para que los tres socios sientan “orgullo” por los premios, pero también por lograr una clientela que, dicen, es muy fiel.
La carta de Vitter cambia con las estaciones, añadiendo diferentes propuestas para la primavera-verano y otras para otoño-invierno, además de seleccionar cócteles del mes y realizar pequeños cambios según la demanda. Así, en verano es posible llevarse al gaznate bebidas más frescas con la fruta como protagonista, mientras que en invierno ganan ingredientes como el jengibre, el café o el chocolate.
El proceso de estos maestros de la bebida es similar al de los chefs de alta cocina, que basan muchas veces sus creaciones en la imaginación y en el ensayo error. Otras, son los clientes los que abren el abanico . “Uno de los cócteles surgió un poco improvisado porque una cliente nos dijo que quería algo con tequila y que picara, y empezamos a probar”, explica Antonio Balboa.
Precintados los jardines de Montero Ríos en Vigo. Meteogalicia establece la alerta naranja por fuerte viento en la ciudad por una nueva borrasca
Baiona desvela las novedades de su Navidad para "llenar las calles de vida". Quiere convertirse en el escenario navideño más bonito de Galicia
Amancio Ortega se mantiene como una de las principales fortunas de todo el planeta. Las 100 fortunas de España aumentan su riqueza un 7%
Desvelado el misterio: Caballero anuncia cuándo arranca la Navidad de Vigo y se celebra el encendido de los casi 12 millones de luces led
409 mulleres e 223 homes fórmanse este curso 2024/25 nos Campus de Vigo, Ourense e Pontevedra da UVigo
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL