• Futura hamburguesería Vigo
  • Apertura en Vigo
  • Cierre en Churruca
  • Ruta gastro Vigo
  • Oferta Vueling
  • Fiesta náutica
  • Festa da Sidra Vigo
  • Investigación Baiona
  • Entradas Celta Europa
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Una de las islas gallegas más bonitas del Atlántico suma un nuevo atractivo para visitantes

Turismo de Galicia

Turismo de Galicia

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
10/04/2025

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y el conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, han visitado este jueves la isla de Cortegada, donde han finalizado las obras de rehabilitación de la capilla de la Virgen de los Milagros, tras una inversión de la Xunta de 600.000 euros, y han explicado que el templo servirá como centro de interpretación y de recepción de visitantes.

Visitas desde Semana Santa

La capilla, que podrá visitarse ya en la próxima Semana Santa, será un punto de difusión cultural y acogerá diferentes actividades como exposiciones, presentaciones literarias, talleres proyecciones cinematográficas, o recitales, entre otras.

Másnoticias

El Revenidas 2025 pudo con la lluvia y logra congregar a 25.000 personas en Vilaxoán

15/09/2025

Las protestas propalestina obligan a cortar el final de la etapa de La Vuelta en Mos

09/09/2025

Al respecto, los conselleiros han firmado un convenio de colaboración para dotar el templo de contenido y definir las iniciativas que se pueden llevar a cabo, con el fin de ponerlo en valor como un activo más del Parque Nacional das Illas Atlánticas.

Ángeles Vázquez ha subrayado que la recuperación de la capilla ha ido acompañada por una actuación de restauración ambiental de la isla, con una inversión de casi 200.000 euros. Los trabajos se centraron en la erradicación de especies herbáceas y arbóreas exóticas, como los eucaliptos, y la adopción de medidas para la conservación de microhábitats de fauna xilófaga amenazada.

De este modo, se actuó en una zona de casi cuatro hectáreas, donde se retiraron 765 toneladas de madera de eucalipto así como acacias. Además, en el entorno de la capilla se van a plantar varios robles. A ellos se suma la construcción de pirámides de madera en puntos estratégicos para facilitar la reproducción de xilófagos.

Por su parte, José López Campos ha puesto en valor el trabajo del equipo que rehabilitó la capilla, haciendo prácticamente una reconstrucción, ya que estaba en estado ruinoso. La acción incluyó la recuperación de la bóveda de cañón, y antes de la intervención se hizo un amplio estudio sobre cómo era el templo originalmente y se realizaron trabajos arqueológicos en los que se rescataron pizas para su reutilización.

Además de la construcción de la cubierta, los trabajos se completaron con nuevas puertas y ventanas, saneamiento y drenaje del pavimento interior. También se acondicionó el espacio exterior (atrio, escaleras y espacio del antiguo hospital), se instaló la acometida eléctrica y se restauró el espacio del entorno.

La capilla, de estilo renacentista y planta rectangular, atraía a numerosos peregrinos y por eso se construyó a su lado un pequeño hospital. Al estar muy próxima a la aldea, en el siglo XVII el arzobispo de Santiago, Fernando de Andrade, decidió trasladarla a su localización actual.

De hecho, en el arco de la puerta puede verse esculpido en piedra el escudo de Fernando de Andrade. El conjunto arquitectónico se completa con un 'cruceiro' (S.XVIII-XIX) y la escalinata de acceso a la iglesia.

Críticas del Concello

Ante la visita de los conselleiros a la isla, el gobierno municipal de Vilagarcía ha afeado a la Xunta su "falta de respecto institucional" por no invitar a las autoridades municipales ya que, "independientemente de afinidades políticas, existen unos protocolos institucionales que hay que cumplir".

Así lo ha trasladado la portavoz del gobierno local, Tania García, que ha lamentado la "falta de respeto" de la Xunta, cuando el Concello de Vilagarcía "siempre se mostró colaborador y diligente" con la administración autonómica.

En ese sentido, ha recordado que el Concello "también se interesó mucho por la mejora de Cortegada" y que en 2019 agilizó los trámites para que la Xunta obtuviera licencia para hacer las obras de rehabilitación de la capilla cuanto antes. "En cualquier caso, invitamos al gobierno de Alfonso Rueda a seguir invirtiendo en mantener cuidada la isla y realizar labores de limpieza que faciliten el acceso y el disfrute de los visitantes", ha concluido Tania García.

Temas: ArousaCortegadaRías Baixas
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Enfoque

Vigo se despide de uno de sus templos de la noche y la música en la ciudad

Vigo dice 'adiós' a una de sus salas de rock más importantes. Churruca pierde todo un clásico tras más de un cuarto de siglo

PorUxía Pérez
18/09/2025
Foto: Vueling
Enfoque

Oferta exprés de Vueling con billetes de avión desde 12 euros para viajeros de toda Galicia

La aerolínea Vueling lanza una nueva oferta exprés con vuelos desde 12 euros desde los aeropuertos de Galicia y Oporto. ¡Estos son los destinos!

PorIván Dacal
18/09/2025
Fotos: Pink's
Enfoque

Vigo se prepara para la apertura de la hamburguesería más viral y exclusiva de Madrid

La cadena que se popularizó por ofrecer solo 200 hamburguesas al día llegará a Vigo. Su 'american style' es tendencia en redes sociales

PorAlfredo Teja
18/09/2025
Un chiringuito en una playa de Bueu este domingo
Enfoque

¿Fiesta de Halloween en un chiringuito de playa? Este planazo sí será posible en Galicia

Rueda señala que los chiringuitos de playa en Galicia podrán abrir sin interrupción desde Semana Santa hasta Halloween

PorCarlos I. Castrillón
18/09/2025
Enfoque

Preto de 500 especialistas de doce países reivindican na UVigo o poder da educación para mudar a sociedade

PorCarlos I. Castrillón
17/09/2025

Con sede no campus de Pontevedra e seguimento presencial e virtual

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

04sepTodo el día05octFiestas del Cristo en O Porriño - Programación completaO PORRIÑO | FIESTAS

19sep(sep 19)19:0027(sep 27)23:30Galician Freaky Film Festival en VigoVIGO | FESTIVAL CINEMATOGRÁFICO

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X