• Camping Baiona
  • Fiestas en Marín
  • Moaña Antiqua
  • San Juan en Vigo
  • Fiesta Vialia Vigo
  • Muerte en A Guarda
  • Piscinas aire libre
  • Protestas Mercadona
  • Panorama
  • Cíes Market
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

La viguesa que rompe el tabú de la infertilidad con un documental que llega a Filmin

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Gabriel GonzálezPorGabriel González
01/06/2025

La infertilidad es un tema poco común en las conversaciones del día a día. Un tabú para muchas personas pero una realidad para otras tantas. Por este motivo, en 2014 un grupo de mujeres se unió para enfrentarse a esta situación y crear la primera asociación nacional de pacientes con infertilidad, la Red Nacional de Infértiles. Esta fundación significó un paso adelante en la lucha contra los problemas reproductivos, "la infertilidad, acompañada, se pelea mejor", tienen por lema en la asociación. "No queremos que haya ninguna mujer que sufra la infertilidad en soledad, no estás sola, no eres un bicho raro", manifiestan abiertamente.

La Asociación Red Nacional de Infértiles nació para ser un punto de encuentro entre mujeres, para ser escuchadas y darse apoyo, aliento, ganas, fuerza y esperanza entre todas ellas. Con esta iniciativa pretenden romper las barreras y derribar los tabúes que existen alrededor de su realidad.

Másnoticias

Rueda de prensa del conselleiro de Facenda, Miguel Corgos
- XUNTA

La Xunta inicia el proceso para elaborar los presupuestos del 2026

23/06/2025
Foto: Ados

Galicia necesita donaciones de sangre de los grupos A+, A-, 0+ y B+

23/06/2025

  • Te puede interesar: Galicia permitirá congelar óvulos a mujeres de 30 a 35 años progresivamente desde 2026

La odisea de Laura para ser madre

Laura Quiroga es una viguesa que siempre soñó con ser madre. Un deseo que se vio truncado cuando este sueño se volvió una pesadilla. El día que apareció la palabra "infertilidad" en su vida cambiaron todos sus planes repentinamente. Laura decidió ser madre soltera y para ello se enfrentó a los tratamientos necesarios para lograrlo. No fue sencillo, no fue barato y no fue rápido. "Durante todos estos tratamientos que preparan a tu cuerpo para quedarte embarazada se pasa bastante mal. La medicación tiene varios efectos secundarios y es complicado, pero merece la pena", sentencia Laura mientras recuerda el proceso por el que pasó hace unos años.

Tras varios intentos para quedarse embarazada por métodos de reproducción asistida que no funcionaron, la viguesa optó por la adopción de embrión. Una última oportunidad. Este es un proceso poco conocido que permite a muchas mujeres llegar a cumplir su deseo. Para acceder a esta alternativa tanto la madre adoptante como la pareja donante tienen que cumplir una serie de requisitos. Por ejemplo, quienes donan el embrión no puede tener más de 35 años, y también deben tener al menos un hijo ya nacido de ese grupo de embriones que posteriormente se donarán.

En este proceso, a la mujer adoptante se le transfiere un embrión congelado perteneciente a la pareja donante. En el año 2020, en plena crisis sanitaria por la pandemia, Laura viajó desde Vigo hasta Sevilla para llevar a cabo este proceso. Una situación complicada a causa del Covid que impidió que estuviese acompañada durante las horas de espera, incertidumbre y nervios. Y allí consiguió su mayor deseo. Afortunadamente, este viaje que emprendió sola terminó con un embarazo. Así, en el mes de mayo de 2021 llegó Alma, su hija que actualmente ya tiene 4 años.

Un documental que se enfrenta a la infertilidad

Como la de Laura hay miles de historias, pero no todas acaban con un final tan feliz. Esto es lo que relata el nuevo documental de la Asociación Red Nacional de Infértiles. "Madres invisibles. Cara a cara con la infertilidad" es un relato colectivo que muestra la realidad de muchas mujeres y familias. Tras un complejo trabajo y un gran esfuerzo de sinceridad, la producción estará disponible a partir del 4 de junio en Filmin.

"Un documental que presenta el retrato íntimo de las mujeres en su lucha para conseguir ser madres. Miles y miles de mujeres, junto con sus parejas, como víctimas de una enfermedad tabú que nos convierte en invisibles en lo referente a nuestro deseo de ser madres", así es como describen este trabajo desde la asociación. Un proceso de años, lleno de dificultades, comúnmente desconocido para la mayoría de las personas.

Laura ha abierto las puertas de su casa y de su familia para dar a conocer su historia. Eso mismo es lo que hace este documental de la asociación a la que pertenece. Como lo que no se cuenta no existe, deciden romper con el tabú para que nadie vuelva a pasar por este proceso a solas.

Temas: documentalestrenosGaliciaVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Enfoque

Encuentran sin vida a una persona en una zona rocosa del puerto de A Guarda

Las fuerzas del orden investigan ahora las circunstancias de lo ocurrido para determinar las causas del fallecimiento

PorMetropolitano
23/06/2025
Enfoque

As Neves abre sus piscinas al aire libre y Barro pone fecha al primer chapuzón en las suyas

As Neves ya abrió sus piscinas, mientras en otros municipios como Barro tendrán que esperar unos días para el primer chapuzón

PorIván Dacal
23/06/2025
Enfoque

"Gritos, insultos y persecución", las quejas de trabajadores de Mercadona en Galicia

Decenas de personas se concentraron a las puertas del Mercadona de Nigrán para denunciar "los abusos y el acoso laboral" de la compañía

PorMetropolitano
23/06/2025
Enfoque

Precintan un tramo de las rampas de la Gran Vía de Vigo "por seguridad"

Sorpresa este lunes en el centro de Vigo al estar precintadas por la Policía Local las rampas de Gran Vía. El motivo, un cristal estallado

PorCarlos I. Castrillón
23/06/2025
Enfoque

O Campus Auga financia seis proxectos de I+D con potencial de explotación e impacto no mercado

PorMetropolitano
23/06/2025

Abranguen desde a loita contra o nematodo da pataca ata IA aplicada á enerxía solar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X