El Parque Nacional Marítimo-Terrestre das Illas Atlánticas dispone desde este lunes de una guía divulgativa, disponible en formato digital y gratuito, que recoge por primera vez las 230 especies de líquenes que existen en este espacio natural. El documento, elaborado por Estela Edicións por las doctoras en Biología, Josefina Álvarez y María José Sánchez-Biezma, ha contado con apoyo económico de la Xunta, y es resultado de años de investigación, con la colaboración del personal del Parque.
La guía ofrece una visión completa de los líquenes que pueden encontrarse en los cuatro archipiélagos del Parque Nacional, desde la franja litoral hasta el interior. Se trata de unos de los organismos vivos más representativos del Parque, por su gran diversidad y riqueza, con ejemplares singulares.
Entre las especies, destacan la Bactrospora carneopallida, señalada en puntos costeros de la Región Macarronésica y Sáharo-Árabe; la Lecania aipospila, originaria de las Islas Británicas, Noruega, Suecia y la costa atlántica francesa; la Physcia scopulorum, encontrada en Córcega, Cerdeña y el archipiélago Tuscano; o la Porina curnowii, presente en las costas del suroeste de Inglaterra, suroeste de Irlanda y la Bretaña Francesa.
Además, 15 de las especies localizadas en Cíes, Ons, Sálvora y Cortegada están en la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), y dos figuran en el Catálogo de Especies Amenazadas.
La excavación en Tomiño apunta que hubo un fortín estratégico para contener una posible invasión lusa. Así avanza la investigación
El Concello declara desierto el concurso público lanzado y se ve "obligado" a lanzar un nuevo trámite de urgencia
Cangas ya tiene fecha para sus nuevas cuatro viviendas de alquiler social. Así es este proyecto que devolverá a la vida un edificio en ruinas
Los incendios de agosto obligaron a interrumpir durante nueve días el servicio ferroviario que unía Galicia y Madrid
Pondo o foco na ditadura franquista e na Transición. O proxecto do investigador Luis Velasco foi seleccionado nunha convocatoria de axudas da USC
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL