El Parque Nacional Marítimo-Terrestre das Illas Atlánticas dispone desde este lunes de una guía divulgativa, disponible en formato digital y gratuito, que recoge por primera vez las 230 especies de líquenes que existen en este espacio natural. El documento, elaborado por Estela Edicións por las doctoras en Biología, Josefina Álvarez y María José Sánchez-Biezma, ha contado con apoyo económico de la Xunta, y es resultado de años de investigación, con la colaboración del personal del Parque.
La guía ofrece una visión completa de los líquenes que pueden encontrarse en los cuatro archipiélagos del Parque Nacional, desde la franja litoral hasta el interior. Se trata de unos de los organismos vivos más representativos del Parque, por su gran diversidad y riqueza, con ejemplares singulares.
Entre las especies, destacan la Bactrospora carneopallida, señalada en puntos costeros de la Región Macarronésica y Sáharo-Árabe; la Lecania aipospila, originaria de las Islas Británicas, Noruega, Suecia y la costa atlántica francesa; la Physcia scopulorum, encontrada en Córcega, Cerdeña y el archipiélago Tuscano; o la Porina curnowii, presente en las costas del suroeste de Inglaterra, suroeste de Irlanda y la Bretaña Francesa.
Además, 15 de las especies localizadas en Cíes, Ons, Sálvora y Cortegada están en la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), y dos figuran en el Catálogo de Especies Amenazadas.
Una de las tiendas de mascotas más queridas de Vigo volverá a abrir sus puertas. Una antigua clienta decide darle una segunda vida al local
Las Rías Baixas impulsan estos 13 proyectos audiovisuales este año. Un sector que pone este territorio en el mapa para todo el mundo
Un vídeo muestra las agresiones que sufrieron los aficionados del Celta tras la victoria. Los ultras del Dinamo de Zagreb se mostraron muy violentos
Mos saca a licitación las obras para transformar uno de sus parques. Un proyecto que hará de este espacio un referente en el área de Vigo
Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL