• Incendios Galicia
  • Ikea Vialia
  • Apertura O Porriño
  • Concurso gastronómico
  • Festival Pontevedra
  • Apertura Vigo
  • Conciertos Tomiño
  • Alta Velocidad
  • Festival Cine Vigo
  • Nintendo Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Una investigadora de la UVigo desarrolla herramientas genéticas para optimizar stocks de merluza y bacalao

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

Europa PressPorEuropa Press
14/02/2022

La investigadora del grupo ReXenMar del Centro de Investigación Mariña de la Universidade de Vigo (UVigo) María Fernández Míguez ha desarrollado herramientas genéticas para optimizar los stocks de merluza y bacalao. Tal como se recoge en el Diario de la Universidade de Vigo (DUVI), la búsqueda de nuevas especies cultivables es "imprescindible" para el desarrollo de la acuicultura en Galicia, pero también es una herramienta para proteger determinados tipos de pescados que están sometidos a una situación de sobrepesca.

Por ello, la tesis de doctoramiento de María Fernández Míguez se centró en el desarrollo y en la aplicación de herramientas genéticas para potenciar la optimización de stocks de la merluza y del bacalao, investigando la secuenciación genética de dichas especies y así ayudar en la selección de progenitores en cultivo.

Másnoticias

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

01/08/2025

El Gobierno anuncia una ayuda de 7,5 millones para la UVigo para fortalecer su área de fotónica

31/07/2025
Larva de bacalao

La diversificación de las especies cultivables en acuicultura implica desafíos durante etapas tempranas de la vida, como la baja supervivencia o las malformaciones, muchas de ellas debido al desconocimiento del manejo de estas nuevas especies, explican desde la UVigo.

Los resultados de la tesis permitirán avanzar en diferentes aspectos, ya que el conocimiento de la genética de las especies puede ser empleado en relación con el fraude comercial, es decir, en la venta de especies próximas que no sean la que se anuncia.

Además, también permite proteger a la especie de la sobrepesca, ajustando las cuotas teniendo en cuenta la recuperación de la especie basándose en los datos históricos registrados. También abre las puertas a un cultivo de la merluza y del bacalao más eficiente y con menos costes.

Temas: CienciaUniversidade de VigoUVigo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Foto de archivo de un aula (Marta Fernández Jara - Europa Press)
Enfoque

Ponteareas abre el plazo para que las familias soliciten las ayudas para el material escolar

...

PorMetropolitano
20/08/2025
Enfoque

Cumbre en Baiona ante la ola de incendios para identificar posibles incendiarios

...

PorMetropolitano
20/08/2025
Vista tras el incendio en San Vicente de Leira en Villamartín de Valdeorras, Ourense
- Rosa Veiga - Europa Press
Enfoque

El mayor incendio de Galicia, el de Larouco, ha arrasado con al menos 30.000 hectáreas

...

PorIván Dacal
20/08/2025
Enfoque

Ikea pone fecha a su apertura en Vigo y lo celebra con degustación gratuita de galletas en Vialia

...

PorPaula Carballo
20/08/2025
Enfoque

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

PorMetropolitano
01/08/2025

O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

23ago18:00Programación con horarios del Entroido de Verán en RedondelaFIESTAS | REDONDELA

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X