• Túnel Lepanto
  • Fiestas gastro Galicia
  • El Tiempo
  • Aniversario Vialia Vigo
  • Obras Balaídos
  • Vigo Sogama
  • Parque canino Vigo
  • Ciencia Vigo
  • Oferta Vuelos
  • Freixo Rock
  • Fiestón Galicia
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Una marea de pellets de plásticos contamina las playas de las Rías Baixas

Varias imágenes de los pelets de plástico en playas gallegas // Noia Limpa

Varias imágenes de los pelets de plástico en playas gallegas // Noia Limpa

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
04/01/2024

En las Rías Baixas y en la ría de Muros e Noia llevan apareciendo, desde el 13 de diciembre, "grandes cantidades" de pellets de plásticos, en bolsas de alrededor de 25 kilos, con el nombre de una empresa con sede en Polonia. Así lo ha informado la Asociación Noia Limpa, que ha detallado que se reportó la pérdida de mercancía de seis contenedores cerca de Viana do Castelo, en Portugal.

Uno de esos contenedores llevaba pellets, pero, ha añadido, "no saben" cuántos sacos portaba "ni qué contenían" los demás. Con todo, hasta la fecha estiman que recogieron 52 bolsas, pero "siguen llegando" noticias de estos productos dispersos y aparecieron bolsas en varias playas de las rías Baixas.

Másnoticias

Besteiro reclama la gratuidad total de la AP-9, pero también de las autopistas de la Xunta

15/09/2025

Estas son las fiestas gastronómicas imprescindibles en Galicia en la segunda quincena de septiembre

15/09/2025

En la jornada del miércoles había cinco bolsas y "muchos pellets" dispersos pendientes de recoger desde Muros hasta Ribeira. "Desconocemos cómo está la situación en el resto de Galicia", ha advertido la asociación.

Los pellets son pequeñas bolas de plástico de menos de cinco milímetros de tamaño que son empleadas para fabricar productos de plástico. En este caso, ha puntualizado, las bolsas estaban identificadas como estabilizadores de luz UV y, por su pequeño tamaño y peso ligero, es "casi imposible limpiarlos" una vez que se esparcen por las playas.

La empresa, según ha confirmado la Delegación del Gobierno consultada por Europa Press, se ha comprometido a retirar las bolsas de plástico en las zonas en las que aparezcan y ya se ha comunicado con los organismos para que faciliten su contacto y avisen del lugar donde aparezcan estos restos de plásticos.

La Asociación difunde a través de sus redes sociales varias imágenes, así como mapas actualizados de los puntos en los que están encontrado estos plásticos y pide colaboración ciudadana antes posibles nuevos avistamientos.

Colaboración ciudadana

La Asociación difunde a través de sus redes sociales varias imágenes, así como mapas actualizados de los puntos en los que están encontrado estos plásticos y pide colaboración ciudadana antes posibles nuevos avistamientos.

Por su parte, la Consellería do Mar trabaja en la detección y seguimiento de la aparición de estos materiales para su posterior retirada o limpieza por parte de las administraciones competentes.

Gardacostas de Galicia vigila el litoral para detectar la llegada de estos materiales y hasta el momento "no fueron notificados" avistamientos de estos productos no mar debido a que, por sus características "no se encuentran" en la superficie.

Por lo tanto, "no es posible" su retirada por medios marítimos y se tiene que realizar una vez estos plásticos lleguen a la costa. Por esto, también ha solicitado a la ciudadanía que notifique la aparición de estos materiales al 112 para poder limpiarlos.

Plan de contingencias por contaminación marina

Por su parte, la Asociación para a Defensa Ecolóxica de Galiza (Adega) ha instado a la Xunta y a la demarcación Costas de Galicia a activar el plan de contingencias por contaminación marina accidental, ante estas apariciones. En un comunicado, ha advertido de que estos residuos, si no se eliminan de las playas, podrían acabar siendo parte de la cadena alimenticia, ingeridos por la fauna marina, más allá de suponer "una nueva agresión contaminante" sobre el litoral y toda la biodiversidad costera.

Temas: contaminaciónEcologismoGaliciaRías Baixas
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Enfoque

El Concello de Vigo afirma que paga íntegramente a Sogama la subida del canon

El Concello vigués acusa al presidente de Sogama, Javier Domínguez de "engañar y mentir" y pide que dimita por "ineficaz"

PorEuropa Press
15/09/2025
Enfoque

Vigo reabre desde este martes su principal acceso a la AP-9 desde el centro de la ciudad

El Concello de Vigo prevé que el túnel de Lepanto esté reabierto al tráfico a primera hora de este martes, alrededor de las 08:00 horas

PorCarlos I. Castrillón
15/09/2025
Enfoque

Besteiro reclama la gratuidad total de la AP-9, pero también de las autopistas de la Xunta

El líder de los socialistas gallegos pide "coherencia y contundencia" al presidente de la Xunta para que retire los peajes en las autopistas

PorEuropa Press
15/09/2025
Enfoque

Denuncian que el parque canino del Concello de Vigo en Barreiro es "una cárcel" para los perros

El Gobierno local defiende que supera en 2,5 veces la superficie recomendada, garantiza la seguridad y tiene la mejor ubicación

PorÁngel Vila
15/09/2025
Qué hacer

La ciencia vuelve a la calle con G-Night, que celebrara más de 40 eventos en Vigo, Ourense y Pontevedra

PorCarlos I. Castrillón
15/09/2025

Un "escape room", una caminata sobre Castelao o ciencia en los bares, descubre todo lo que puedes hacer por la G-Night

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

04sepTodo el díaFiestas del Cristo en O Porriño - Programación completaO PORRIÑO | FIESTAS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X