La tradición centenaria del Lanço da Cruz, celebrada entre Cristelo Covo (Valença) y Sobrada (Tomiño) ya ha sido inscrita oficialmente en el Inventario Nacional del Patrimonio Cultural Inmaterial por la Direção-Geral do Património Cultural. Así, está previsto en un futuro próximo un acto público de entrega de la placa de reconocimiento al Municipio de Valença.
El Lanço da Cruz es una manifestación única de la cultura transfronteriza de la Pascua, que se celebra anualmente el Lunes de Pascua, reuniendo a miles de participantes de ambas orillas del río Miño, en una peregrinación que integra expresiones de fe cristiana y antiguos rituales paganos vinculados a las aguas.
Este reconocimiento es también el resultado de un esfuerzo concertado para poner en valor y promover el patrimonio cultural de Valença. En poco más de un año, el municipio ya ha logrado dos reconocimientos de identidad en el Inventario Nacional del Patrimonio Cultural Inmaterial —la Feira dos Santos de Cerdal y ahora el Lanço da Cruz—, fruto de un persistente trabajo de documentación, articulación institucional y sensibilización ante las autoridades competentes.
Para el alcalde, José Manuel Carpinteiro, "la clasificación de esta festividad como Patrimonio Cultural Inmaterial de Portugal es motivo de inmenso orgullo para Valença y representa una responsabilidad añadida en la preservación y puesta en valor de este gran símbolo de nuestra identidad fronteriza, compartida con Tomiño, con el Miño y Galicia, con Portugal y España".
El Santuario, el merendero de Senhora da Cabeça y del Cais de Sobrada y el propio río Miño son los escenarios centrales de esta emblemática peregrinación gallega-miñonera, que se vive con gran fervor y participación popular.
Bouzas tendrá su propio mercado de Navidad por primera vez. Así desvelan los primeros detalles para convertirse en uno de los grandes reclamos de Vigo
Este domingo se celebró la clausura del Congreso Local del PP de Ponteareas, que ha elegido a Castro como presidenta de la formación local
Apenas han pasado cuatro años desde que se inaugurara la obra en Vigo y ya ha tenido que ser precintado por el peligro que supone
El Puerto asegura que el vertido se encuentra "totalmente confinado" en la zona de San Enrique. El viernes los residuos llegaron a Moaña
409 mulleres e 223 homes fórmanse este curso 2024/25 nos Campus de Vigo, Ourense e Pontevedra da UVigo
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL