La marca Rías Baixas parece estar indisolublemente ligada al éxito. Este sello dispara al estrellato a cada proyecto que se asocia al territorio, y la última prueba está en una de las plataformas de streaming más populares del mundo. Prime Vídeo acaba de confirmar que su última serie, rodada en el corazón de las Rías Baixas, es ya la más vista en toda España.
No ha pasado ni un solo mes desde el estreno nacional de la gran apuesta de Prime, y el público ya la ha aupado hasta el número 1 de la plataforma. Es, oficialmente, la serie más vista en España en estos momentos dentro de su plataforma, llevando las Rías Baixas a multitud de dispositivos de todo el país. Sus espectadores se han contemplado aun sin saberlo el maravilloso litoral de Galicia y puntos como O Grove. Sin saberlo, precisamente, porque se hizo un esfuerzo millonario para hacer pasar este territorio por una remota isla del Pacífico.
Así, "Punto Nemo" ha logrado conquistar al público nacional con unos rostros tan conocidos como Maxi Iglesias, Najwa Nimri, Óscar Jaenada, Alba Flores, Enric Masip o Miguel de Lira. Pero no solo eso, su trama se presenta con un intrigante misterio que busca mantener al espectador pegado a la pantalla a lo largo de sus seis episodios.
En ella, "Punto Nemo" presenta la expedición de un barco en el que viajan tanto investigadores como militares. Tras una misteriosa deriva, la corriente arrastra a este equipo hasta una isla cargada de enigmas. La convivencia es uno de los retos, pero también el oscuro pasado de este lugar que sirvió como base rusa.
La serie, rodada mayoritariamente en escenarios gallegos, cuenta además con amplio talento de esta tierra tanto en la parte técnica como dentro del elenco principal. Además, la propia Xunta asegura que este lanzamiento ha supuesto un retorno de cerca de 5 millones de euros y la contratación de 106 personas durante el rodaje.
Los trabajadores podrán anotarse al ERE de forma voluntaria, pero será la empresa la que tenga la última palabra
Un popular concurso de televisión nacional se traslada al centro de Vigo. Su popular presentador y las cámaras han llamado la atención en Porta do Sol
Un informe detecta árboles "muertos o en regresión" en O Castro. El Concello de Vigo prevé recuperar esta riqueza con nuevas especies
La Deputación afirma que se trata de una noticia que la provincia "llevaba años esperando". La Vía Verde das Rías Baixas, más cerca
Apunta que la UVigo se enfrenta a un reto importante como es la jubilación de decenas de docentes y la caída de la natalidad
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL