• Chiringuitos Vigo
  • Hamburguesas Nigrán
  • Vigo SeaFest
  • Nueva panadería Vigo
  • Vigo en cines
  • "Entradas VIP" Castrelos
  • Día de la Policía
  • Fiesta gastro Vigo
  • Parking Nigrán
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Una veintena de parques eólicos autorizados por la Xunta está en reservas de la biosfera

Parque eólico en la Serra do Xistral //  Carlos Castro - Europa Press - Archivo

Parque eólico en la Serra do Xistral // Carlos Castro - Europa Press - Archivo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
28/01/2023

Una veintena de futuros parques eólicos en las cuatro provincias, que forman parte de los 77 proyectos que han obtenido una declaración de impacto ambiental (DIA) de la Xunta --su permiso de conexión caducaba esta semana si no conseguían la autorización en plazo--, están en una reserva de la biosfera de forma parcial o íntegramente.

Gran parte de esta veintena se encuentra en la reserva de la biosfera Mariñas Coruñesas e Terras do Mandeo, como es el caso de los 40 megavatios del parque llamado Feás (40 millones de inversión) o de los 37,9 megavatios del parque Legre.

Másnoticias

Galicia registra ya 24 muertes en accidentes laborales en los primeros cinco meses del 2025

11/07/2025
Los Reyes y La Princesa Leonor, a 28 de septiembre de 2024, en Vilagarcía de Arousa, Pontevedra, Galicia (España). Los Reyes se han desplazado a Galicia este fin de semana para conmemorar los cuarenta años de la jura de bandera de la promoción de la Armad - Elena Fernández - Europa Press

Convocan una protesta en Santiago contra la Medalla de Oro de Galicia que la Xunta dará a Leonor

10/07/2025

También se encuentran ejemplos como el de San Cristovo --que emplaza 28 megavatios en la reserva de Ribeira Sacra e Serras do Oribio e Courel-- o el de Serra da Piñeira -con 35 megavatios en la reserva Terras do Miño--.

Las reservas de las biosfera son zonas de ecosistemas terrestres o costeros/marinos reconocidas como tales en un plano internacional por el Programa MAB de la Unesco. Deben cumplir tres funciones básicas: conservación de biodiversidad y ecosistemas, desarrollo de poblaciones locales y apoyo a la investigación.

No obstante, la Xunta garantiza en sus autorizaciones que son "proyectos ambientalmente viables" siempre y cuando los promotores cumplan con los condicionantes fijados.

Así, los parques que emplazarán sus megavatios en reservas de la biosfera son: Carboeiro (Arteixo, Culleredeo y A Laracha); Feás (Aranga y Coirós); Felga (Aranga, Coirós y Oza-Cesuras); Gato (Aranga y Oza-Cesuras); Penas Boas (Oza-Cesuras y Aranga); Seselle (en Oza-Cesuras); Legre (Mesía y Oza-Cesuras); As Encrobas (Ordes, Carral y Cerceda); Farrapa II (Abadín); Serra da Piñeira (Becerreá, Baralla y Láncara); Reboiro (Baralla, Castroverde y O Corgo); Monte do Cordal (Friol); San Cristovo (Monterroso y Taboada).

Además, se dan los casos como los de Meirama 76 (Cerceda y A Laracha), en donde la zona de actuación de la línea se solapa en unos 400 metros del tramo soterrado en los límites de la reserva.

Igualmente, hay parques con zonas parcialmente en los límites de la reservas o incluidos en zonas de transición o en las llamadas 'tampón' -aquellas para amortizar efectos de acciones humanas sobre zonas de núcleo de la reserva--. En este caso están: Meirama (Carral, Ordes y Cerceda) --distinto de Meirama 76--; Neboada (Ribas de Sil, Trives, San Xoán de Río, Quiroga, A Rúa, Vilamartín); Vacaloura (Monterroso y Portomarín); Ventumelo (Trives, Ribas de Sil y San Xoán de Río); Serra do Colmo (Baralla y Becerreá) y Orballeira (Quiroga y Vilamartín).

A menos de un kilómetro de Red Natura

Junto a esto, se dan casos como el del parque Piago (Cervo, O Valadouro, Viveiro y Xove), el cual proyecta una línea de evacuación a 437 metros de una Zona de Especial Conservación (ZEC), mientras que la retramitación de Paraño Oeste (Beariz y Forcarei) está a solo 900 metros de Red Natura.

El de Marcofán (Beariz, Boborás y O Irixo) está a 422 metros del ZEC amparado por Red Natura. En otro caso, en el de Monte Peón (en A Lama), se apunta que el territorio en Red Natura se encuentra a un kilómetro. También se dan supuestos como el del Alto da Telleira (retramitación), en donde se recoge el paso de aves procedentes de reserva de la biosfera.

Entre los expedientes resueltos de forma negativa, los técnicos hablan de que existe una línea de 100 kilómetros en el oriente de la provincia de Pontevedra que obliga a aves a "grandes cambios de rutas", al igual que en 40 kilómetros entre Vimianzo y la ría de Noia.

La propia conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, reconoció esta semana que se han denegado proyectos por la "masificación" de eólicos existente en zonas como O Barbanza, Serra do Suído y Vimianzo. Diferentes colectivos ecologistas y vecinales han avanzado que habrá una avalancha de recursos y denuncias en los tribunales, incluida por la vía penal.

Según datos de la Asociación Eólica de Galicia, los 187 parques instalados en 2021 suponían 3.897 megavatios, a lo que se sumarán los 2.912 megavatios de estos 84 proyectos que ya cuentan con luz verde ambiental, un 75% más.

Hay 20 parques que se acaban de quedar sin permiso de conexión al no obtener una DIA en plazo, si bien la Xunta ya ha anunciado que los seguirá tramitando, pero deberán conseguir de nuevo ese permiso para su autorización.

Provincias y compañías

Entre los 77 parques de la Xunta, el reparto por provincias es el siguiente: 25 están íntegramente en la provincia de A Coruña, uno entre A Coruña y Pontevedra, 13 íntegramente en Lugo, cinco entre Lugo y Ourense, cuatro entre Lugo y Pontevedra, siete íntegramente en Ourense, cinco entre Ourense y Pontevedra, así como 17 íntegramente en Pontevedra.

Por empresas, Green Capital Power y Greenalia encabezan la mayor cifra de proyectos autorizados, con cerca de una quincena de parques a cada una de las compañías.

Temas: GaliciaXunta de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Enfoque

El caso del hostelero de Vigo que expulsó a turistas de Israel llega a la Fiscalía como posible delito de odio

La Policía Nacional ha elaborado un informe que ya ha remitido este viernes a la fiscal delegada para delitos de odio en la provincia

PorMetropolitano
11/07/2025
Enfoque

Una conocida panadería-pastelería de Vigo no deja de crecer y abre su tercer local en pleno centro

El centro de Vigo cada vez más dulce con este nuevo local que acaba de abrir. Es el tercero de esta marca que sigue creciendo

PorShelly Villaverde
11/07/2025
Fotograma de 'Rondallas'
- BAMBÚ PRODUCCIONES
Enfoque

Una de las grandes películas rodadas en Vigo y su área ya tiene fecha oficial de estreno

La película "Rondallas", rodada en Vigo y su área, se estrenará en uno de los grandes festivales de cine de España antes de su llegada a los cines

PorEuropa Press
11/07/2025
Enfoque

Vigo inicia de forma oficial la temporada de chiringuitos en sus playas: "Ya pueden abrir hoy"

Caballero anuncia que los chiringuitos de playa ya tienen luz verde para operar en la misma tarde de este viernes: estos son los 10 quioscos

PorCarlos I. Castrillón
11/07/2025
Enfoque

O equipo de aeromodelismo UVigo Aerotech compite en Valencia co seu dron Peregrinus

PorMetropolitano
10/07/2025

A nave é froito do traballo de 46 estudantes de diferentes titulacións do campus - É o único representante galego na XtraChallenge 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

10julTodo el díaVigo SeaFest - Festival Arvi do Peixe en VigoFESTIVAL | VIGO

12jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Ana Belén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

17jul(jul 17)20:00Festa da Vieira de CambadosFIESTA GASTRONÓMICA | CAMBADOS

17jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Gente de Zona en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

18jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Trueno en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

23jul(jul 23)21:00Festival Entre Playas Sunset en BaionaFESTIVAL | GRATIS | BAIONA

24jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Rozalén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

26jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Coral Casa Blanca en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

31jul22:00Conciertos Castrelos 2025 - Vanesa Martín en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X