Galicia posee una belleza natural inigualable, lo que supone el mayor atractivo de muchas zonas de su territorio. Sin embargo, la mayoría están aun por descubrir para gran parte del público. Así, algunos de los puntos más hermosos buscan reforzar su presencia brindando maravillosas experiencias a los y las visitantes que se animan a adentrarse en estos lugares.
El xeodestino Trevinca-Valdeorras se renueva con veinte nuevas experiencias turísticas ecosostenibles creadas con el apoyo de la Diputación de Ourense, a través del Instituto Ourensán de Desenvolvemento Económico (Inorde). Esta iniciativa, desarrollada en el marco del convenio con la Axencia de Turismo de Galicia, ha permitido también acompañar y asesorar a catorce emprendedores locales en el diseño de propuestas innovadoras y respetuosas con el medioambiente.
Las nuevas experiencias apuestan por un turismo responsable y enraizado en el territorio, con iniciativas como:
Todas las propuestas han sido diseñadas bajo criterios de sostenibilidad, minimizando el impacto ambiental y promoviendo buenas prácticas en el sector. El proyecto ha proporcionado a los participantes herramientas en formación, marketing y venta para consolidar sus ideas y contribuir a fortalecer la cadena de valor del turismo en la zona.
Los promotores de estas experiencias son autónomos, pequeñas empresas y representantes municipales que han participado en jornadas formativas y procesos de mentorización individualizada desde diciembre del pasado año. Esta red de iniciativas refleja el compromiso del geodestino con un modelo turístico que combina creatividad, identidad local y respeto por el entorno.
Además, como parte del mismo proyecto, se ha editado una guía completa en papel sobre el xeodestino Trevinca-Valdeorras, distribuida entre los nueve concellos que lo integran: A Rúa, A Veiga, Carballeda de Valdeorras, Larouco, O Barco de Valdeorras, O Bolo, Petín, Rubiá y Vilamartín de Valdeorras.
El líder del PSdG-PSOE celebra la retirada de fondos europeos a Altri y pide a Rueda que "de la cara" y explique por qué avala el proyecto
La líder del BNG critica el 'Ruedafeudalismo' y apuesta por un Sergas de los servicios sociales, limitar precios del alquiler y revitalizar el gallego
La Ribeira Sacra suma un nuevo reconocimiento. Ha sido elegido por los lectores de National Geographic como el mejor destino rural de España
El Camiño dos Faros, con atractivos como Cabo Vilán o Cementerio de los Ingleses, cierra las rutas culturales de la UVigo
El Camiño dos Faros, con atractivos como Cabo Vilán o Cementerio de los Ingleses, cierra las rutas culturales de la UVigo
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL