La provincia de Pontevedra cuenta con majestuosos jardines, que bien merecen frecuentes visitas antes de que llegue el invierno (o incluso durante la estación). Ahora, uno de los más hermosos de este territorio ha logrado pasar a formar parte de una ruta única en Europa a través de la camelia.
Los jardines de la Estación Fitopatológica Areeiro, propiedad de la Diputación de Pontevedra, se convierten en uno de los puntos incluidos dentro de la Ruta de los Jardines de la Camelia de Galicia. El Comité de la Camelia de Galicia informó de manera oficial hace unos días a la institución provincial de la aceptación de la solicitud de adhesión de este espacio natural a dicho itinerario, siendo los segundos jardines propiedad de la Diputación que forman parte de la ruta tras el Castillo de Soutomaior.
La Ruta de los Jardines de la Camelia es la única ruta turística existente en Europa que permite recorrer una serie de jardines, tanto públicos como privados, cuya principal característica es poseer la mayor colección y variedad de camelias de Europa. Los otros espacios de la provincia de Pontevedra incluidos son los pazos de Lourizán (Pontevedra, propiedad de la institución provincial hasta el pasado año), de Oca (A Estrada), de la Saleta (Meis), de Quinteiro da Cruz (Ribadumia), de Pegullal (Salceda de Caselas), Quiñones de León (Vigo) y de Rubianes (Vilagarcía de Arousa), además del Parque do Castro (Vigo).
En Areeiro se mantiene y se incrementa cada año la colección viva de camelias, que cuenta con cerca de 1.400 ejemplares de 46 especies. Además, también se realizan investigaciones por los jardines históricos de Galicia, tanto públicos como privados, para recuperar cultivos antiguos de camelia, y programas de investigación en todos los campos relacionados con la camelia. Areeiro también forma parte del Grupo Internacional de Trabajo de Conservación e Identificación de Camelias Históricas de la Sociedad Internacional de la Camelia, que tiene como objetivo registrar, identificar y conservar los ejemplares de camelia anteriores al siglo XX de todo el mundo.
Los jardines de Areeiro se pueden visitar durante todo el año, todos los martes y jueves y dos sábados al mes, gracias al programa de visitas guiadas al centro promovido por la Diputación, con solicitudes a través de su sitio web.
Controles de tráfico en Galicia para confirmar que se encuentran en buen estado tanto las ruedas como las luces de los vehículos
Guillermo Lago, de Redondela y con 18 años recién cumplidos, luchará ahora por ser el hombre más guapo del mundo en 2026
El llamado Muíño do Vento se transformará para crear un espacio de encuentro con una nueva plaza pública con zonas de agua
Avempo hace un balance positivo de la prueba popular y agradece el gran apoyo social recibido por las vecinas y vecinos de Vigo
A Universidade de Vigo participou nas feiras Study in Spain celebradas nas cidades de San José, Bogotá e Lima
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL