La provincia de Pontevedra cuenta con majestuosos jardines, que bien merecen frecuentes visitas antes de que llegue el invierno (o incluso durante la estación). Ahora, uno de los más hermosos de este territorio ha logrado pasar a formar parte de una ruta única en Europa a través de la camelia.
Los jardines de la Estación Fitopatológica Areeiro, propiedad de la Diputación de Pontevedra, se convierten en uno de los puntos incluidos dentro de la Ruta de los Jardines de la Camelia de Galicia. El Comité de la Camelia de Galicia informó de manera oficial hace unos días a la institución provincial de la aceptación de la solicitud de adhesión de este espacio natural a dicho itinerario, siendo los segundos jardines propiedad de la Diputación que forman parte de la ruta tras el Castillo de Soutomaior.
La Ruta de los Jardines de la Camelia es la única ruta turística existente en Europa que permite recorrer una serie de jardines, tanto públicos como privados, cuya principal característica es poseer la mayor colección y variedad de camelias de Europa. Los otros espacios de la provincia de Pontevedra incluidos son los pazos de Lourizán (Pontevedra, propiedad de la institución provincial hasta el pasado año), de Oca (A Estrada), de la Saleta (Meis), de Quinteiro da Cruz (Ribadumia), de Pegullal (Salceda de Caselas), Quiñones de León (Vigo) y de Rubianes (Vilagarcía de Arousa), además del Parque do Castro (Vigo).
En Areeiro se mantiene y se incrementa cada año la colección viva de camelias, que cuenta con cerca de 1.400 ejemplares de 46 especies. Además, también se realizan investigaciones por los jardines históricos de Galicia, tanto públicos como privados, para recuperar cultivos antiguos de camelia, y programas de investigación en todos los campos relacionados con la camelia. Areeiro también forma parte del Grupo Internacional de Trabajo de Conservación e Identificación de Camelias Históricas de la Sociedad Internacional de la Camelia, que tiene como objetivo registrar, identificar y conservar los ejemplares de camelia anteriores al siglo XX de todo el mundo.
Los jardines de Areeiro se pueden visitar durante todo el año, todos los martes y jueves y dos sábados al mes, gracias al programa de visitas guiadas al centro promovido por la Diputación, con solicitudes a través de su sitio web.
La Policía Nacional ha elaborado un informe que ya ha remitido este viernes a la fiscal delegada para delitos de odio en la provincia
El centro de Vigo cada vez más dulce con este nuevo local que acaba de abrir. Es el tercero de esta marca que sigue creciendo
La película "Rondallas", rodada en Vigo y su área, se estrenará en uno de los grandes festivales de cine de España antes de su llegada a los cines
Caballero anuncia que los chiringuitos de playa ya tienen luz verde para operar en la misma tarde de este viernes: estos son los 10 quioscos
A nave é froito do traballo de 46 estudantes de diferentes titulacións do campus - É o único representante galego na XtraChallenge 2025
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL