El Concello de Ponteareas acaba de presentar un documento en el que explicita sus proyectos más ambiciosos. Varias propuestas de actuación para las que pide financiación a través de los Planes EDIL (Planes de Actuación Integrados de Entidades Locales,) apoyado con fondos FEDER 21-27. En total, solicita 15 millones de euros para mejorar el acceso a la vivienda, rehabilitar y revitalizar barrios, dinamizar la economía y modernizar los servicios públicos.
Este documento se centra en diez proyectos que dibujan un desarrollo de Ponteareas más sostenible, equilibrado e inclusivo. A través de esta financiación, el Concello podrá llevar a cabo iniciativas decisivas antes del 31 de diciembre de 2029.
Concretamente el gobierno de Ponteareas quiere destinar 3.400.000€ a devolver la vida a las calles del casco histórico. En este aspecto, destacan intervenciones como la reforma de la bajada de San Gregorio y su entorno, o la renaturalización de la Praza Bugallal.
Asimismo, quiere destinar 1.590.000€ a la adquisición y rehabilitación de viviendas para el alquiler social recuperando viviendas vacías tanto en el casco urbano como en las parroquias.
La mejora de los servicios sociales y el incremento de los mismos suma un total de 4.200.000€ con la construcción de centros de día y socioculturales en Guláns, Padróns, Pías y Xinzo (3.000.000€); la ampliación del centro ASPRODICO y sede del servicio de Atención Temprana (600.000€). Igualmente, proyecta la rehabilitación del edificio de servicios sociales de la calle Oriente (600.000€).
Los servicios también se verán mejorados con la construcción de la nueva biblioteca pública municipal y la mejora de su entorno para lo cual se reservan 6.000.000€. Sigue con la ampliación y renovación del Museo de Ponteareas.
El Concello también pone el foco en la digitalización como motor de modernización y transformación del día a día de vecinos y vecinas. Para ello, solicita fondos que permitan destinar 450.000€ a iniciativas como un visor web interactivo para la consulta del Plan Xeral de Ordenación Municipal o modernizar los servicios municipales.
Más allá de este documento, el propio Concello marca cuáles son las cinco líneas que vertebrarán el futuro de Ponteareas: "Cohesión social, digitalización, impulso económico, regeneración urbana y sostenibilidad ambiental". Asimismo, destaca proyectos que contemplan como la creación de una plataforma digital de acompañamiento de mayores, la red de voluntariado para realizar videollamadas programadas con personas que viven solas, un sistema de avisos para informar de actividades adaptadas a mayores, dispositivos inteligentes
para alertar de emergencias o el acceso a telemedicina municipal para hacer consultas sin tener que desplazarse.
Ya están publicadas las bases para pedir el Bono Alquiler Joven en Galicia. Guárdate esta guía completa con los plazos, enlaces y requisitos
La CIG pide una reunión urgente con la Consellería de Educación ante los cambios en los requisitos de acceso a estos puestos
Falleció en el Cunqueiro a inicios de 2022 y la jueza afirma que la situación sanitaria justificaba "flexibilizar" las medidas de prevención
La intensidad de la ola de gripe sigue siendo baja en Galicia y la tendencia, estable, según la Dirección Xeral de Saúde Pública
A Vicerreitoría de Internacionalización lanza un curso con 100 prazas para preparar o CertAcles - Para estudantes de primeiro curso de grao
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de [email protected]
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL