El Centro Interpretativo do Mosteiro de Sanfins (CIMOS) ya está abierto al público, brindando una experiencia única e inmersiva a través de la naturaleza, el patrimonio y la identidad de la cerca de la propia Quinta do Mosteiro de Sanfins.
CIMOS es un espacio que tiene como objetivo introducir y guiar al visitante a una experiencia rica y diversa en las 23 hectáreas de Quinta do Mosteiro, explorando el legado patrimonial, natural y etnográfico a través de sus rutas.
CIMOS se instala en la antigua casa de los cuidadores de la finca y se desarrolla en una estructura, a base de granito y vigas de madera, presentándose como un bloque distinto pero perfectamente enmarcado con el entorno y la arquitectura existente.
CIMOS pretende poner en valor y dar a conocer uno de los monumentos románicos más importantes de Portugal, con las primeras referencias que apuntan al año 604 d.C. Este centro supuso una inversión municipal de 255.000 euros y fue financiado por el FEDER en el marco de la Estrategia de Eficiencia Colectiva PROVERE de NORTE 2020.
El espacio se podrá visitar los sábados y domingos de 10:30 a 12:30 horas y de 13:30 a 19:30 horas. Durante la semana, las visitas son con cita previa al número 251 800 331.
Bouzas tendrá su propio mercado de Navidad por primera vez. Así desvelan los primeros detalles para convertirse en uno de los grandes reclamos de Vigo
Este domingo se celebró la clausura del Congreso Local del PP de Ponteareas, que ha elegido a Castro como presidenta de la formación local
Apenas han pasado cuatro años desde que se inaugurara la obra en Vigo y ya ha tenido que ser precintado por el peligro que supone
El Puerto asegura que el vertido se encuentra "totalmente confinado" en la zona de San Enrique. El viernes los residuos llegaron a Moaña
409 mulleres e 223 homes fórmanse este curso 2024/25 nos Campus de Vigo, Ourense e Pontevedra da UVigo
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL