En el marco del Día Mundial del Árbol, el Municipio de Valença promovió una iniciativa que unió sostenibilidad, patrimonio y comunidad, con la plantación de 30 naranjos en las terrazas de la Quinta do Mosteiro de Sanfins. Una acción tras la que recorrió la conocida senda por el Camino del Monasterio.
El evento, organizado en colaboración con la Guardia Nacional Republicana (GNR), contó con la presencia de numerosas personalidades locales, además de la participación activa de usuarios de APPACDM Valença, miembros de la GNR, Bomberos Voluntarios de Valença, Equipos de Zapadores y Protección Civil Municipal.
Esta acción tenía como objetivo recuperar la memoria visual y el uso tradicional de las terrazas. Los naranjos, además de embellecer el lugar, refuerzan la conexión entre el patrimonio histórico y la naturaleza. Después de plantar, los participantes disfrutaron de un paseo por el Sendero del Monasterio de Sanfins, promoviendo la convivencia y la apreciación del espacio.
Ahora, a medida que crezcan estos pequeños naranjos irá brotando un bonito bosque de frutales que harán de este lugar un escenario más bello. Así, esta acción medioambiental sirve también para poner en valor uno de los enclaves patrimoniales que se deben visitar en Valença.
La iniciativa forma parte de la estrategia municipal para la revitalización de la Quinta do Mosteiro de Sanfins, que incluye un amplio proyecto de limpieza y mantenimiento, actualmente a cargo de los tres equipos de zapadores forestales del municipio.
El líder del PSdG-PSOE celebra la retirada de fondos europeos a Altri y pide a Rueda que "de la cara" y explique por qué avala el proyecto
La líder del BNG critica el 'Ruedafeudalismo' y apuesta por un Sergas de los servicios sociales, limitar precios del alquiler y revitalizar el gallego
La Ribeira Sacra suma un nuevo reconocimiento. Ha sido elegido por los lectores de National Geographic como el mejor destino rural de España
El Camiño dos Faros, con atractivos como Cabo Vilán o Cementerio de los Ingleses, cierra las rutas culturales de la UVigo
El Camiño dos Faros, con atractivos como Cabo Vilán o Cementerio de los Ingleses, cierra las rutas culturales de la UVigo
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL