La Asociación de Vecinos y Empresarios del barrio vigués de Cabral (Aveeca) han pedido este jueves al Concello de Vigo medidas para que las obras que se están llevando a cabo en el área de protección del nacimiento del río Lagares no afecten al entorno.
En un comunicado, la entidad ha alertado sobre la ejecución de estos trabajos por su "previsible impacto medioambiental".
Tras denunciarlo ante el Concello, la asociación lamentó que se estén cortando varios árboles, lo que está generando una "importante preocupación vecinal".
Aveeca teme que las obras no cuenten con la preceptiva licencia o que los operarios estén excediéndose de los términos de un hipotético permiso. "Dado el notable valor natural de este paisaje y el riesgo de que estas actuaciones lo puedan dañar o modificar de forma muy sensible, se solicita al Concello que adopte, de ser el caso, las medidas necesarias para paralizar los trabajos y devolver el entorno a su estado original", ha demandado.
El Concello se encuentra inmerso en la ampliación del Lagares. Uno de los grandes atractivos de este nuevo tramo será "A Poza da Serpe" o la "Fervenza de Barreiro", rincones que dentro de unas pocas semanas estarán al alcance de todos los vecinos y visitantes de la urbe gallega. La actuación desarrollada por el Concello se está realizando en un terreno algo superior a los 2,8 kilómetros mientras que los 400 metros restantes llevarán a las usuarias y usuarios de la senda por estructuras de paso como puentes.
La ampliación del paseo del Lagares se está realizando sobre un terreno de poco más de 2,8 kilómetros mientras que el los 400 metros restantes llevarán a los senderistas por estructuras de paso como puentes. El proyecto diseñado por el Concello incluye, según fuentes municipales, la plantación en este tramo de 140 árboles como carballos y fresnos, así como 640 arbustos.
Una cadena internacional desembarcará en Vialia Vigo con su revolucionario concepto de açaí. Así será la próxima apertura en la ciudad
La Xunta señala que las partidas para Vigo de sus Presupuestos del 2026 alcanzan los 690,6 millones. Estas son las principales inversiones
Coia acogió este domingo "A Derradeira", la última edición de la "Vigo contra el Cáncer". Miles de personas participaron en la prueba
El Concello quiere que esta nueva plaza, junto la iglesia de Santa María de Tebra, acoja actividades sociales y culturales
La UVigo reafirma su compromiso institucional con las políticas de sostenibilidad y destaca su esfuerzo por las energías renovables y el ahorro energético
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL