Vecinos del centro de Vigo, que han creado una plataforma que lucha contra el “parque temático” de la Navidad de Vigo, lanzan una ofensiva contra el Concello para poner fin “al montaje y patrocinio” de las atracciones y grandes elementos luminosos en el centro de la ciudad.
Tras recoger más de 1.600 firmas, estos vecinos dan ahora un paso más y anuncian la toma de medidas legales, que comenzarán por la vía administrativa pero que, avisan, podrían continuar por la vía judicial de no lograr su objetivo. Por ello, buscan recaudar inicialmente 10.000 euros para pagar a un abogado y la medición de ruidos que ampare su denuncia.
En un comunicado enviado a los medios, lamentan la “gravísima situación” que padecen durante “más de dos meses” por la instalación de “un enorme parque de atracciones” además del mercado de Navidad de la Alameda.
El colectivo ha pedido, además, de forma paralela, una reunión con el alcalde, Abel Caballero, para trasladarle personalmente los problemas a los que se enfrentan. Le pedirán información sobre qué medidas tomará el Concello “de forma inmediata” para “garantizar los derechos fundamentales de los afectados”, que consideran se están vulnerando.
Con todo, más allá de la firma, los vecinos se preparan ya para la vía administrativa y judicial. Consideran que los niveles de ruido que se generan incumplen todas las normativas y la propia ordenanza municipal. “Ha llegado el momento de dar un paso más, y que aquellos que os consideráis afectados por el motivo que sea, apoyéis económicamente, en la medida que cada uno pueda, a aquellos vecinos que van a dar la cara personándose individualmente en la causa y cuya acción implicará el beneficio para todos los demás afectados”, aseguran.
Con el presupuesto de 10.000 euros, pretenden financiar un abogado, cuyo coste cifran en 1.573 euros, más “un mínimo” de diez mediciones de ruidos por un coste de 726 euros cada una. En el momento de escribir esta información, habían recaudado ya 940 euros.
Bouzas cuenta, por el momento, con el permiso para instalar una única atracción durante las fiestas que arrancan el viernes
Vigo recupera uno de sus chiringuitos más especiales y ya hay fecha de apertura. Así será su oferta cultural para el verano
El BNG de Vigo indica que la "saturación" que se vive en Urgencias del Cunqueiro se debe a los "recortes" aplicados en los centros de salud
"La casa roja fue testigo de una época que ya forma parte del pasado de Mos; con su desaparición se abre la puerta a un futuro más accesible"
Destacan que esta modalidade ofrece a posibilidade de coñecer as necesidades do tecido empresarial
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL
Cuanto amargado hay en esta ciudad,menos mal que aún somos muchos que la disfrutamos
É decir, que xente que vive en pisos de medio millón de euros para arriba piden dez mil euros para colapsar os xultados por unha pataleta orquestrada por sabe dios quen (as luces apáganse as 23 entre semana e as 00:30 o fin de semana, que é cando hai ruido das festas nocturnas todo o ano, non especialmente no nadal.
E supoño que esas 1600 firmas serán a maioría de xente que vive no centro (os afectados), inda que solo foran 1000 os que viven no centro, 10€ por cabeza para xente que vive nos pisos mais caros de Vigo... e temos que tragar as penas desta xente?