• Restaurantes Vigo
  • Belén Viviente Portugal
  • La Pepita Santiago
  • Casco Vello Vigo
  • Voando nas Rías Baixas
  • Navidad Portugal
  • Vegana.gal
  • Ruta Halloween
  • Barrios de Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Viaje en el tiempo al Vigo de la década de los 60: así es el vídeo que recrea As Travesas en 1968

Viaje en el tiempo al Vigo de la década de los 60: así es el vídeo que recrea As Travesas en 1968

Fotogramas del vídeo en 3D que recrea As Travesas en 1968// BENITO MONTENEGRO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Carlos I. CastrillónPorCarlos I. Castrillón
25/06/2022

El especialista en 3D, Benito Montenegro, ha activado una máquina del tiempo muy particular y especial para las vecinas y vecinos de Vigo. Sobre todo para aquellos que tiene sus orígenes en la zona de As Travesas o que han estudiado en el Santa Irene. Su último vídeo es toda una dosis de nostalgia, una creación que nos permite revisitar el Vigo de 1968, un Vigo que afrontaba los últimos meses del tranvía y en el que Praza América y su entorno (Camelias, Florida, Avenida Castelao o Gran Vía) presentaban un aspecto completamente diferente al que nos topamos ahora en nuestra rutina.

Benito Montenegro, que destacó hace unos años por su proyecto alternativo sobre las rampas mecánicas de Gran Vía, redondea un vídeo en 3D colosal en el que se cuidan todos los detalles. Pone el foco en esos cambios que ha experimentado Vigo. Sobre todo en Praza América, donde demuestra a las nuevas generaciones que hubo un pasado en el que el enorme vaso de la fuente que solo se usaba para las celebraciones del Celta era totalmente inexistente. Ahora, tras la humanización estrenada en mayo de 2019, Praza América se ha convertido en una pequeña plaza en medio del asfalto en el que conviven los transeúntes que se relajan sentados con el ruido del agua con otros que apresuran el paso para que no se ponga en rojo el semáforo de los peatones. Sin embargo, en 1968 la estética era muy distinta. Por aquel entonces predominaban los raíles por los que el tranvía era uno de los grandes protagonistas de la movilidad de las viguesas y vigueses, sumado a un tráfico donde, como bien recrea Montenegro, el claxon ya era predominante.

Másnoticias

Un chef de Vigo aspira a convertirse en el Mellor Cociñeiro de Tapas de toda Galicia

Uno de los restaurantes más conocidos de Vigo lanza un nuevo proyecto gastro con su receta estrella

25/10/2025
Críticas en Vigo por el "abandono" de esta zona ubicada en el entorno del Alcampo de Coia

Críticas en Vigo por el "abandono" de esta zona ubicada en el entorno del Alcampo de Coia

25/10/2025

El especialista en 3D publicó este viaje a As Travesas de 1968 el pasado 23 de junio. En tan solo 48 horas se ha viralizado. En YouTube acumula más de 7.000 visualizaciones y ya ha disparado la nostalgia de muchas viguesas y vigueses. Para algunos, la producción ha permitido, a través de poco más de ocho minutos, conocer cómo era hace 54 años uno de los principales lugares de la urbe gallega. Además de constatar la transformación que se ha experimentado en más de medio siglo, Benito Montenegro permite al usuario suberse a uno de los tranvías que por aquel entonces circulaban por la ciudad olívica. Revisitar las cocheras, el instituto Santa Irene o simplemente contemplar la publicidad de la época de productos como "La Pitusa" o "Pikolin" o el transporte de Galerías Asefal redondean un vídeo que es pura historia de Vigo.

Pero el exitoso y viral vídeo de Benito Montenegro no es una iniciativa aislada. El especialista en 3D señala en la descripción de la creatividad que esta creación forma parte de un proyecto que envió al Concello de Vigo, una idea a la que puso el nombre de "Miradores virtuales". En sus planes estaba en situar unos tótems repartidos por la ciudad olívica con códigos QR en los que cada persona pudiera descargar estos vídeos que contendrían recreaciones virtuales "que pudieran ser históricamente interesantes". El objetivo era ambicioso. Estaríamos, metafóricamente, ante una máquina del tiempo, una acción que permitiría observar en directo cómo era Vigo en otra época desde esa ubicación y experimentar los cambios que sufrió. "Una vez completados los “miradores”, la ciudad se convertiría en una especie de Museo Virtual, repartido por toda su geografía", apunta Montenegro, que entre sus propuestas estaban A Guía, el Castillo de San Sebastián o García Barbón. Según indica el especialista en 3D, el Concello declinó la propuesta por falta de presupuesto, aunque él apunta que en esa propuesta jamás mencionó "ningún presupuesto, ni importe, ni costes, ni nada".

Pese a la negativa desde Praza do Rei, Benito Montenegro ha querido compartir una de esas creaciones, la del "mirador virtual" que él propondría situar en Praza América para hacer ese viaje al Vigo de 1968, un trayecto que permite inmortalizar el Vigo que vivieron aquellos que ahora son abuelos o bisabuelos y que permitieron forjar el gran Vigo que tenemos actualmente. Sus historias alcanzan otra dimensión con la presencia de una recreación de estas características, donde las icónicas cocheras del tranvía cobran vida. La tecnología permite estos milagros, un milagro que, de momento, nos permite subir a un tranvía y ver desde diferentes ángulos cómo era As Travesas hace más de medio siglo.

Temas: urbanismoVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Un chef de Vigo aspira a convertirse en el Mellor Cociñeiro de Tapas de toda Galicia
Enfoque

Uno de los restaurantes más conocidos de Vigo lanza un nuevo proyecto gastro con su receta estrella

El conocido restaurante Nikko se lanza con un nuevo proyecto gastronómico en Vigo. Así es su nueva propuesta, basada en una de sus recetas top

PorAlfredo Teja
25/10/2025
La viguesa La Pepita prevé retomar su expansión en España con cinco nuevas aperturas
Enfoque

El mensaje de La Pepita tras sufrir un incendio en Santiago: "Gracias a los bomberos; nos vemos pronto"

La Pepita, que sufrió un incendio en su local en Santiago, agradece la labor de bomberos y "de todas las personas que nos acompañaron

PorMiguel Alonso
25/10/2025
Críticas en Vigo por el "abandono" de esta zona ubicada en el entorno del Alcampo de Coia
Enfoque

Críticas en Vigo por el "abandono" de esta zona ubicada en el entorno del Alcampo de Coia

El PP de Vigo exige al gobierno de Abel Caballero que actúe de inmediato para frenar el deterioro de esta zona de Vigo

PorUxía Pérez
25/10/2025
O Porriño inicia las obras que transformarán la plaza de abastos, que se mantendrá abierta
Enfoque

O Porriño inicia las obras que transformarán la plaza de abastos, que se mantendrá abierta

Arrancan las obras que modernizarán la plaza de abastos municipal tanto en el interior como en el exterior del edificio

PorÁngel Vila
25/10/2025
A UVigo incrementa a súa proxección internacional en Costa Rica, Colombia e Perú
Enfoque

A UVigo incrementa a súa proxección internacional en Costa Rica, Colombia e Perú

PorCarlos I. Castrillón
24/10/2025

A Universidade de Vigo participou nas feiras Study in Spain celebradas nas cidades de San José, Bogotá e Lima

Comentarios 1

  1. BEGOÑA PEREIRA ÁLVAREZ says:
    Hace 3 años

    Es fundamental que el archivo histórico DE LA Ciudad de Vigo cuente con este patrimonio inmaterial virtual y se dé a conocer ..Museo de la Ciudad de Vigo...

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

03octTodo el día26Bodies Evolution, exposición del cuerpo humano en VigoEXPO | VIGO

25octTodo el día26Vegana.gal, feria vegana en VigoFERIA VEGANA | VIGO

26oct16:00Motohalloween en VigoRUTA DE MOTOS | VIGO

31oct17:0021:30Samaín en RedondelaSAMAÍN | REDONDELA | GRATIS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X