La plataforma de víctimas del accidente ferroviario de Angrois (Santiago) y el abogado del maquinista procesado, Francisco Garzón, coinciden al final de la acción penal del juicio en que ha quedado "claro y meridiano" que Adif no analizó los riesgos.
En declaraciones a Europa Press, el portavoz de la plataforma, Jesús Domínguez, interpreta que se ha visto "claro y meridiano" que el error humano no podía quedar sin mitigar y que el administrador de infraestructuras, con su ex director de seguridad también procesado, no propició que hubiese los preceptivos análisis y mitigación de riesgos.
Por su parte, el letrado que ejerce la defensa de Garzón, Manuel Prieto, ve "claro" que "la causa" del siniestro fue, de hecho, "la omisión" de esa evaluación de la peligrosidad de la curva, que se materializó en el descarrilamiento en la curva de A Grandeira, con 80 muertos y 140 heridos.
Domínguez destaca a los peritos "independientes" que han comparecido en esta parte del juicio, en concreto a César Mariñas, y subraya que lo que denunció coincide con lo que dijo el ex jefe de seguridad de la Agencia Ferroviaria Europea, Christopher Carr.
De la experta en factor humano Pilar Calvo, que ha declarado esta última sesión del juicio penal, ha resaltado lo "claramente" que se ha visto cómo Andrés Cortabitarte, el ex alto cargo de Adif acusado, "era conocedor perfectamente de ese riesgo porque fue perito del accidente del metro de Valencia".
Mientras, Prieto considera "probado que la causa fue una omisión del análisis de riesgos" y valora que "coincidieron dos de los tres peritos judiciales y la Agencia Ferroviaria Europea". Además, llama la atención sobre la "seriedad" de sus peritos y sobre el hecho de que Adif "no logró contar más que con un contratista y su directora de seguridad".
El proyecto tiene como objetivo rehabilitar una casa del siglo XIV y convertirlo en una bodega "única con múltiples experiencias. Así es la propuesta
El incendio en un séptimo piso en la calle Isaac Peral obligó a movilizar a los servicios de emergencia. Una mujer sufrió diversas quemaduras
El centro comercial Vialia Vigo suma un nuevo espacio gastronómico. Está diseñada con diversos detalles marítimos y que recuerdan a la historia de Bouzas
Un piano ha llegado al corazón de Vigo para aquellos que quieran ofrecer un improvisado concierto en la calle. ¡Consulta aquí los horarios!
El objetivo de esta alianza es identificar y cuantificar los principales tipos de polen con capacidad alergénica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL