No queda mucho más de una semana para una de las fiestas más famosas de todo Vigo. El próximo 22 de marzo arranca oficialmente la Reconquista, que este año ha prometido celebrar la edición más importante de su historia. Una historia que ya cuenta con cerca de 30 años de su puesta en marcha, allá por el año 1994.
Con más de un cuarto de siglo de tradición, el Casco Vello volverá a acoger la icónica representación en la que Vigo revive la expulsión de las tropas napoleónicas. Un ejército que en su primera recreación, en el año 1997, no superaba siquiera los 15 soldaditos -qué fácil habría resultado entonces haber echado al ejército francés-.
Cuesta imaginarlo viendo cómo se llena de vida el Casco Vello actualmente durante la celebración, pero en aquellos inicios la puesta en escena de este hito histórico se concentraba en la plaza, "y todavía sobraba plaza", bromea Fiz Axeitos. Él es uno de los que dieron vida a la Reconquista en los años 90, y a día de hoy no ve el techo de esta celebración.
Recuerda que en los inicios, "dábamos las gracias si llegábamos a las 100 personas" entre actores principales y figurantes. Entr los próximos 22 y 30 de marzo, más de 700 personas darán vida a uno de los episodios más épicos de la historia local. "Solo 28 años después, mira dónde estamos", reflexiona Fiz con orgullo.
Esta celebración nació como un recorrido por las famosas siete puertas de lo que era la villa viguesa, en el 1997 el primer ejército de actores comenzó a recorrer el Casco Vello ante la mirada curiosa de los vecinos y vecinas. En adelante, muchos vigueses recordarán ir al centro de la ciudad a gritar aquello de "fora franceses!" sin todavía grandes multitudes. Poco a poco, la música comenzó a tomar las calles del centro, brotaron los puestos de comida y cientos y cientos de personas comenzaron a sumarse a esta fiesta.
Ahora, sin duda, es una de las fiestas más conocidas no solo en la ciudad, sino en toda Galicia e, incluso ha llegado a ser declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional. Pero siempre resulta interesante recordar cómo un grupo de vecinos y vecinas bucearon en los recuerdos de esta ciudad para rescatar el orgullo vigués con esta gran celebración local.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Festa da Reconquista da Vila de Vigo ⚔️ (@areconquistadevigo)
Mantendría una amplísima mayoría absoluta, muy por encima del resto de opciones políticas en la ciudad, pero pierde apoyos
El Concello de Vigo niega a Uber a operar en la ciudad, tal y como pedía el sector del taxi, y cierra la puerta a la multinacional
El nuevo presidente del Comité Técnico de Árbitros promete llevar el arbitraje "a las mayores cotas posibles a nivel nacional e internacional"
El número de desempleados se reduce en todas las provincias gallegas y en todos los sectores
Pontevedra acolle unha xuntanza do proxecto Edu-Ina, que reúne profesorado de seis universidades
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL