El Mando de Fronteras y Policía Marítima de la Guardia Civil, teniente general Manuel Navarrete, ha presidido en el puerto de Vigo la botadura del nuevo buque oceánico Duque de Ahumada, que tendrá entre sus misiones los rescates marítimos y la lucha contra la inmigración irregular, el narcotráfico o la trata de personas.
Se trata de un buque de grandes capacidades cuya inversión ha sido cofinanciada con fondos de la acción específica de equipamiento de la agencia europea Frontex. Su construcción se está realizando por los astilleros Armón y estará en servicio en el último trimestre de 2025.
El nuevo buque del Servicio Marítimo supone "un hito tecnológico de primer nivel y un importante incremento de las capacidades operativas en el desempeño de sus funciones en el ámbito marítimo", según la información de la Guardia Civil sobre el acto de botadura presidido por Manuel Navarrete, que hasta ahora era jefe del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) del Ministerio del Interior.
En concreto, se utilizará para la prevención de la delincuencia transfronteriza o la seguridad marítima y participará en misiones humanitarias, rescatando vidas y ofreciendo apoyo logístico a otras unidades de la Guardia Civil.
Este nuevo buque oceánico Duque de Ahumada sustituirá al Río Miño tras haber cumplido su periodo de vida útil. "Se trata de una embarcación que ayudará a preservar el medio marino al incorporar tecnologías avanzadas que minimizarán su huella ecológica y que contribuirán en la lucha contra la contaminación marina", según la Guardia Civil.
Dispondrá de cinco cubiertas, con helipuerto, dos embarcaciones de rápida intervención y un rov -vehículo submarino operado remotamente- para la inspección y rastreo subacuático de hasta un kilómetro de profundidad. Además, estará dotado con equipos de navegación y comunicaciones de última generación, espacios hospitalarios y enfermería, área de seguridad y zona de náufragos para un mínimo de 100 personas.
Según la Guardia Civil, tendrá una autonomía superior a las 11.000 millas, con capacidad para permanecer en el mar sin tocar puerto de hasta 30 días. Podrá alcanzar una velocidad de 18 nudos y tendrá una velocidad de patrulla superior a los 11. Además, cuenta con alojamiento a bordo para 44 miembros de la tripulación y 12 personas ajenas a ella.
El Servicio Marítimo de la Guardia Civil está compuesto por casi 150 unidades navales entre buques oceánicos, embarcación de altura, patrulleras medias, ligeras y de apoyo. Este servicio de la Guardia Civil está desplegado en las provincias costeras. Además, existe un despliegue en África occidental con el destacamento de Senegal, otro en Mauritania y tres asistencias técnicas de vigilancia fluvial en Saint Louis y Kaolack (Senegal) y Banjul (Gambia).
Vigo y varios concellos de su área rozaron o alcanzaron los 30 grados este miércoles. Las temperaturas veraniegas terminarán este viernes
Vigo tiene 2 de los casi 300 locales distinguidos por los Soletes Repsol como 'pet friendly'. Consulta todo el listado de Galicia aquí
Esta vecina de Vigo llevaba desaparecida desde el domingo. Las alarmas saltaron cuando se conoció que contaba con una orden de alejamiento contra su ex
El reconocido chef Pepe Solla y Valiente ofrecieron este miércoles un improvisado concierto en el centro de Vigo aprovechando el buen tiempo
La UVigo busca estudiantes de grado que quieran participar en este proceso que elegirá la nueva imagen de la campaña de comunicación
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL