La semana que pone fin al mes de octubre no ha arrancado bien para las usuarias y usuarios del transporte público. La huelga a nivel nacional también se ha dejado notar en Vigo, donde se aplicaron servicios mínimos para esta jornada del 28 de octubre. Pese a este varapalo en el funcionamiento de los buses de Vitrasa, el Concello ha anunciado que para la noche del 31 de octubre al 1 de noviembre se realizará un servicio especial con el objetivo de que todas las personas que salgan las horas previas al festivo de Todos los Santos.
Este servicio especial nocturno consistirá en el refuerzo de las líneas N1, N4 y la C1 Nocturna, que contarán, según indicó Abel Caballero este lunes, con una frecuencia media de 15 a 20 minutos. "Las líneas nocturnas están teniendo una buena acogida", explicó el regidor vigués en un audio remitido a los medios de comunicación. El máximo mandatario local detalló que tan solo en el último fin de semana utilizaron este servicio nocturno de Vitrasa más de 1.350 personas.
El Concello de Vigo destaca de forma reiterada los buenos resultados de este servicio nocturno, que está firmando buenos registros, un servicio que facilita el transporte de aquellas personas que salen a disfrutar de la noche viguesa y que este Halloween también operará con total normalidad con esas frecuencias de media de 15 y 20 minutos. Pese a esta buena estadística, a la recuperación del número de viajeros en términos generales y del reequilibrio económico a Vitrasa, el conflicto laboral que mantiene con su plantilla se mantiene. De hecho, los trabajadores recuperaron el pasado viernes las movilizaciones con una concentración a primera hora de la mañana con una protesta ante las puertas de la compañía.
La ceremonia de salida marcó el punto de partida del Rallye Rías Baixas 2025. Los pilotos firmaron autógrafos, se sacaron fotos y presentaron sus vehículos
El Centro Comercial Gran Vía de Vigo, inmerso en el periodo de rebajas, activa para todo julio el sorteo de una Vespa Primavera 125
Las playas de Vigo estrenan un nuevo servicio especial de salvamento con una moto acuática que vigilará toda la costa
Descubre estas dos playas de Galicia en la frontera con Portugal que están entre las mejores. Desde este mes de julio ya se pueden disfrutar al máximo
O proxecto está liderado desde o CINBIO pola investigadora María M. Mayán. Contará cunha axuda de 25.000 euros
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL