El gobierno de Vigo acaba de firmar el permiso urbanístico para erigir lo que será el primer cementerio ecológico de mascotas que funcione en Galicia. Segundo trasladó este martes Abel Caballero en rueda de prensa, la concelleira de Urbanismo, María José Caride, rubricó ayer lunes la licencia de construcción en favor de la entidad privada Raíces Celtas, que presenta un proyecto de ejecución de 200.000 euros de presupuesto.
El complejo se sitúa en la parroquia de San Andrés de Comesaña, en una parcela próxima al antiguo vertedero del Zondal. La intención de la empresa es recuperar la zona mediante una “cubierta vegetal”, rehabilitando y ampliando edificaciones existentes en estado ruinoso, que acogerán parte de las instalaciones del futuro cementerio.
La propuesta lanza un modelo “100% ecológico”, en palabras de Caballero, en el que las cenizas del animal se depositarán en urnas biodegradables hechas con productos naturales. El alcalde puso en valor que el proyecto contó con el servicio gratuito de asesoramiento y promoción de emprendedores del Concello, en el programa municipal “Vigo Emprende”.
La empresa incinerará previamente a los animales para evitar la contaminación del suelo. Así, el servicio permitirá enterrar las cenizas en urnas biodegradables fabricadas con productos naturales a 50 centímetros de profundidad bajo la sombra de los árboles existentes en la parcela. Además, se prevé plantar nuevos ejemplares creando un bosque del recuerdo.
Una de las propiedades más espectaculares del centro de Vigo, a la venta. Adéntrate en su interior y su historia, y viaja en el tiempo
Vigo, pese a no estar alerta, registró un fuerte aguacero a primera hora de este sábado con fuertes rachas de viento y granizo
Galicia acaba de recuperar "una de las principales joyas de nuestra tierra". Un monasterio que abrirá su espectacular claustro a visitas
Los menores de 15 años tendrán el autobús gratuito desde el 1 de julio en Vigo. Además, hay más cambios en las tarifas de Vitrasa desde esa fecha
Con estas herramientas es posible analizar diferentes estrategias de control para frenar la expansión de esta especie invasora
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL