• Muerte Vigo
  • Investigación robos Vigo
  • Hotel Boutique
  • Ryanair Vigo
  • Furanchos
  • San Martiño
  • Parque O Porriño
  • Mercado Reciclado
  • Navidad top Portugal
  • Seguridad Halo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

El contenedor marrón de Vigo funcionará con la PassVigo: guía para saber qué echar y cómo reciclar

El contenedor marrón de Vigo funcionará con la PassVigo: guía para saber qué echar y cómo reciclar

ARCHIVO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Ángel VilaPorÁngel Vila
13/01/2020

Se anunció inicialmente para junio de 2019 pero llegará en enero de 2020, aunque solo en una primera fase inicial como prueba. Abel Caballero anunció esta mañana que alrededor de 70 contenedores marrones se instalarán en las zonas de Navia y Avenida de Castelao, donde se hará un primer test de funcionamiento.

El Concello enviará una carta a las vecinas y vecinos de estos dos espacios de la ciudad olívica para informarles de la llegada del nuevo contenedor, que se desbloqueará con la PassVigo y cuyos residuos deberán ir siempre introducidos en una bolsa biodegradable. Al contrario de lo que sucede en otros lugares, el Concello no hará descuento en el recibo a las personas que reciclen. Este nuevo colector que impone la nueva normativa llega por la obligación de que el 50% de nuestros residuos pasen a la recogida selectiva, algo que ahora no sucedía. ¿Pero que hay que depositar en este nuevo contenedor?

Másnoticias

Cierran webs en España que publicitaban la la gestación subrogada tras una denuncia en Vigo

Cierran webs en España que publicitaban la la gestación subrogada tras una denuncia en Vigo

06/11/2025
El patrimonio y la gastronomía de Baiona y el Camino Portugués, el broche final de Gastro Movida

El patrimonio y la gastronomía de Baiona y el Camino Portugués, el broche final de Gastro Movida

06/11/2025

Lo que antes era solo un cubo, el de residuos orgánicos (rojo en el nuevo rediseño de contenedores de Vigo, verde oscuro en los viejos), pasará a dividirse en dos. Los restos orgánicos reciclables irán a este nuevo contenedor, mientras que los que no puedan serlo se quedarán en el rojo.

¿Qué hay que echar en el contenedor marrón?

Depositaremos en el nuevo cubo todo aquello con lo que se puede hacer compost, un biorresiduo que puede aprovecharse como fertilizante e incluso como generador de energía. Al marrón irán restos de alimentos -como pieles de frutas, espinas de pescado, cascaras de huevo o posos-, restos vegetales -como plantas, flores, césped cortado-, residuos de papel -servilletas y papel de cocina usados- y productos derivados de la madera como los palos de los helados.

Se trata por tanto de reciclar especialmente los restos de comida y otros biorresiduos, que suponen un 40% de la basura que se tira al contenedor.

¿Qué NO hay que echar al contenedor marrón?

Objetos de cerámica, pañales, colillas, chicles, toallitas húmedas, arena para mascotas, pelo o polvo, seguirá yendo al contendor de restos, el rojo (antes verde oscuro). Es decir, todos aquellos residuos no reciclables.

Pero recuerda, nunca deposites aquí pilas, móviles, ordenadores y CDs, muebles, espejos o electrodomésticos, que van al punto limpio. Tampoco los fármacos caducados (se deben llevar a la farmacia).

¿Cómo queda el mapa de contenedores?

Con este nuevo inquilino de las islas de reciclaje, nuestros residuos deberán depositarse de la siguiente manera:

  • Azul: para papel y cartón (pueden ser envases de alimentación, calzado, productos congelados, papel para envolver, papel de uso diario…)
  • Amarillo: para envases de plástico, metal y tetrabriks (botellas de plástico, latas, tapas y tapones de plástico, metal y chapas, bandejas de aluminio, papel film y papel de aluminio, aerosoles, botes de desodorante, bolsas de plástico (excepto las bolsas de basura), tarrinas y tapas de yogurt, briks de leche, zumos, sopas, etc., bandejas de corcho blanco, tubos de pasta de dientes…).
  • Verde: para vidrio (debemos depositar botellas de vidrio (vino, espumoso…), frascos de perfumes o tarros de alimentos (mermeladas, conservas, etc.)
  • Marrón: para residuos orgánicos reciclabes en compost
  • Rojo: para residuos no reciclables
Temas: Pass VigoPassVigoVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Tomiño saca a licitación cuatro puestos en su Mercado y busca gente "con ganas de emprender"
Enfoque

Tomiño saca a licitación cuatro puestos en su Mercado y busca gente "con ganas de emprender"

Tomiño busca emprendedores para cuatro de los puestos de su Mercado Municipal. Así son los espacios que ofrecen

PorMiguel Alonso
06/11/2025
Proteger Vigo en la noche más oscura, el despliegue de la Policía Nacional por el gran apagón desde dentro
Enfoque

La Policía Nacional investiga varios robos en viviendas de Vigo aprovechando la noche de Halloween

Unos ladrones aprovecharon la noche de Halloween en Vigo para entrar en viviendas. La Policía Nacional investiga varios robos

PorAlfredo Teja
06/11/2025
¿En qué debe convertirse la antigua estación de autobuses de Vigo? Nace una nueva propuesta
Enfoque

Detenida una mujer por matar de una puñalada a un hombre en la antigua estación de autobuses de Vigo

La Policía Nacional detuvo a la autora de la agresión mortal, que tuvo lugar poco antes de las 19:00 horas de este jueves

PorMetropolitano
06/11/2025
Proyectan un nuevo hotel boutique en un histórico edificio de 1930 del área de Vigo
Enfoque

Proyectan un nuevo hotel boutique en un histórico edificio de 1930 del área de Vigo

El área de Vigo puede ganar un nuevo 'hotel boutique' con 9 suites y zona de restauración. Así quieren revivir este histórico edificio

PorUxía Pérez
06/11/2025
Preacuerdo de Xunta y universidades sobre Medicina, Vigo paraliza la idea de una Facultad
Enfoque

Preacuerdo de Xunta y universidades sobre Medicina, Vigo paraliza la idea de una Facultad

PorCarlos I. Castrillón
06/11/2025

Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X